Kilmar Abrego denuncia torturas en prisión salvadoreña

Kilmar Abrego García, deportado ilegalmente desde EE.UU., relata abusos sistemáticos en la prisión CECOT de El Salvador, contradiciendo las declaraciones del gobierno.
POLITICO

Kilmar Abrego denuncia torturas en prisión salvadoreña tras deportación ilegal

El salvadoreño relata palizas y maltrato psicológico en CECOT. Su deportación violó una orden judicial en EE.UU. El gobierno de Trump lo repatrió en marzo pese a riesgos de violencia.

«Quien entra aquí no sale»

Kilmar Abrego García, deportado ilegalmente por la administración Trump en marzo, detalló en un documento judicial abusos sistemáticos en la prisión salvadoreña CECOT. «Me golpearon con bastones, me dejaron sin dormir y perdí 15 kilos en dos semanas», afirma. Su testimonio contradice las declaraciones del presidente Nayib Bukele, quien aseguró que Abrego estaba «en buen estado».

Violencia y condiciones inhumanas

Según el relato, al llegar a CECOT, los guardias le advirtieron: «Quien entra aquí no sale». Fue obligado a desnudarse, golpeado y encerrado en una celda sin ventilación con 20 personas. «Los reclusos debían arrodillarse toda la noche; si se caían, los guardias los golpeaban». También describe haber presenciado violencia entre pandilleros, con custodia indiferente.

Desmentido a las acusaciones de Trump

Abrego niega vínculos con la MS-13, como alegó el expresidente Trump. Autoridades penitenciarias salvadoreñas confirmaron que sus tatuajes no eran de pandillas. El juez Paula Xinis también cuestionó la falta de pruebas del Departamento de Justicia sobre su presunta afiliación.

Una deportación bajo polémica

Abrego vivía en Maryland desde 2011 cuando fue deportado, pese a una orden de 2019 que prohibía enviarlo a El Salvador por riesgo de violencia. La Corte Suprema de EE.UU. calificó el acto como «ilegal». Fue repatriado en junio para enfrentar cargos de tráfico de personas en Tennessee, donde sigue detenido.

El telón de fondo: la guerra de Bukele contra las pandillas

El Salvador, bajo el gobierno de Bukele, mantiene una política de «mano dura» contra las pandillas. CECOT es un centro de máxima seguridad donde, según organizaciones de derechos humanos, se registran abusos. Bukele ha prometido que los reclusos «nunca saldrán», lo que dificulta verificar las condiciones dentro.

Un caso que sigue abierto

El relato de Abrego amplía la demanda judicial contra su deportación ilegal. Mientras, el gobierno de Trump insiste en tacharlo de «pandillero», pese a las contradicciones. Su situación sigue en vilo: aunque un juez ordenó su liberación, él pidió permanecer en prisión por temor a una nueva deportación.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.