ICE arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. en Los Ángeles
El hijo del legendario boxeador mexicano enfrenta una orden de arresto en México por crimen organizado. Agentes federales lo detuvieron tras su última pelea y lo procesan para deportación. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo vincula al Cártel de Sinaloa.
«Nadie está por encima de la ley, ni siquiera atletas famosos»
El boxeador Julio César Chávez Jr. fue arrestado el miércoles en Los Ángeles por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El DHS confirmó que existe una orden activa de captura en México por su presunta participación en «crimen organizado y tráfico de armas, municiones y explosivos». Además, lo señaló como «presunto afiliado al Cártel de Sinaloa».
Una detención con trasfondo político
El arresto se enmarca en la agresiva agenda de deportaciones del presidente Donald Trump. «Bajo su mandato, nadie escapa a la justicia, ni siquiera deportistas reconocidos», declaró la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin. La medida llega meses después de que el Departamento de Estado designara al Cártel de Sinaloa como organización terrorista.
¿Por qué ahora?
Pese a que las autoridades federales ya lo consideraban «una amenaza grave para la seguridad pública» en diciembre de 2024, Chávez Jr. pudo reingresar a EE.UU. en enero. Había solicitado la residencia permanente en abril de 2024, según el comunicado del DHS. Su última pelea fue ante Jake Paul el pasado fin de semana, donde perdió por decisión unánime.
De campeón del mundo a fugitivo
Chávez Jr., de 39 años y ex campeón mundial de peso medio del CMB (WBC), tiene un récord de 54-7-1 en el boxeo profesional. Su padre, Julio César Chávez Sr., es una leyenda del deporte en México. El DHS no detalló pruebas concretas de su vínculo con el narcotráfico, pero insistió en que su deportación es prioritaria.
Carteles bajo la lupa
Desde febrero, el gobierno estadounidense clasificó al Cártel de Sinaloa y otras organizaciones criminales latinoamericanas como grupos terroristas. Esto permite acciones más contundentes contra sus miembros, incluyendo sanciones económicas y restricciones de viaje.
Un final previsible
El caso de Chávez Jr. refleja la presión de EE.UU. contra figuras vinculadas al narcotráfico, aunque su estatus no lo protegió. Ahora, enfrenta un proceso de deportación mientras México espera su extradición para juzgarlo.