Demócratas culpan a republicanos por recortes en Medicaid

Los estados demócratas critican a los republicanos por los recortes federales de 1 billón de dólares en Medicaid, que afectarán a millones de beneficiarios y hospitales rurales.
POLITICO

Demócratas culpan a republicanos por recortes de 1 billón de dólares en Medicaid

Estados azules esperan para actuar mientras critican a los republicanos por los recortes federales. La ley, aprobada el 4 de julio de 2025, afectará a millones de beneficiarios y a hospitales rurales.

«Esperar y culpar»: La estrategia demócrata

Los estados demócratas optan por no realizar cambios presupuestarios inmediatos y centrarse en responsabilizar al Partido Republicano. «No podemos compensar los miles de millones que quitan», declaró el gobernador de Illinois, JB Pritzker. La mayoría de los recortes entrarán en vigor en otoño o 2026, lo que permite a los demócratas ganar tiempo.

Actores clave y reacciones

Gobernadores como Kathy Hochul (Nueva York) y Gavin Newsom (California) culpan directamente a los republicanos por los recortes. En Colorado, el gobernador Jared Polis evalúa convocar una sesión especial. Mientras, estados como Oregón y Nuevo México han creado fondos de reserva, aunque insuficientes para cubrir las pérdidas.

El impacto en los estados

Los estados que expandieron Medicaid bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) serán los más afectados. Nuevo México perderá 2.800 millones de dólares, según su Autoridad de Salud. Ohio, liderado por republicanos, ya planea revertir su expansión. Los requisitos laborales añadidos al proyecto podrían forzar ajustes técnicos en California.

Un terreno político minado

Los demócratas creen que los republicanos asumirán el desgaste político. «Si tu casa arde, culpas al pirómano, no a los bomberos», dijo el estratega Jesse Ferguson. En Ohio, los demócratas estatales confían en que los recortes les ayuden a reducir la mayoría republicana en las legislativas de 2026.

Las cuentas no salen

El proyecto recorta 1 billón de dólares a Medicaid y otros programas sociales, pese a incluir un fondo de 50.000 millones para hospitales rurales. La brecha entre los fondos federales perdidos y la capacidad de los estados para compensarla es inalcanzable, según múltiples gobernadores.

Un mensaje para 2026

Los demócratas apuestan por convertir los recortes en un tema clave para las próximas elecciones. Mientras, la incertidumbre sobre el alcance real de los ajustes mantiene a la mayoría de los estados en espera, sin sesiones legislativas urgentes.

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz y La Paz retoman horario habitual de clases

Estudiantes de Santa Cruz y La Paz regresan al horario normal de clases desde este lunes 8 de septiembre,
Clases. Foto de archivo APG / EL DEBER

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER

Narco brasileño más buscado vive en Bolivia con identidad falsa

Investigación revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside desde hace una década en Bolivia con
Captura de video de Sérgio Luiz de Freitas Filho Información de autor no disponible / Unitel Digital

BCB rechaza advertencia de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones del candidato Jorge Quiroga sobre la gestión de las reservas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar Palacio de Gobierno

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige desde EEUU que Luis Arce deje el poder, acusando a su gobierno de
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Anomalías en piscinas de planta de litio de YLB Potosí

Comisión del Senado identifica irregularidades en la construcción de piscinas de evaporación en planta de YLB, con solo 81
La comisión del Senado se trasladó hasta la planta de litio en Potosí Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Pronóstico de altas temperaturas y vientos en Santa Cruz

Pronóstico meteorológico para Santa Cruz: temperaturas entre 36°C y 39°C, vientos fuertes del norte y sur, y precipitaciones limitadas
Capital cruceña APG / EL DEBER

Líder del PCC opera desde Bolivia manejando narcotráfico internacional

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alto mando del Primer Comando Capital, dirige desde Santa Cruz de la Sierra la
Foto de Sérgio Luiz de Freitas Filho Metrópoles / Unitel Digital

Incremento progresivo de Renta Dignidad: Bs 500 inicial

El candidato Edman Lara ratifica el aumento escalonado de la Renta Dignidad, comenzando con Bs 500 y proyectando llegar
Rodrigo Paz y Edman Lara durante acto de campaña en Colquiri RRSS / Unitel Digital