Trump ignora plazo para acuerdos comerciales y mantiene aranceles

Trump mantiene aranceles y solo ha cerrado tres pactos comerciales, mientras amenaza con más tasas a días del vencimiento del plazo autoimpuesto.
POLITICO

Trump ignora su plazo para acuerdos comerciales y mantiene aranceles

El presidente de EE.UU. solo ha cerrado tres pactos y amenaza con más tasas. A cuatro días del vencimiento del plazo autoimpuesto, Trump minimiza la urgencia mientras países negocian para evitar sanciones de hasta el 50%.

«Podemos hacer lo que queramos»: un plazo en el aire

Trump declaró la semana pasada que «el plazo del 9 de julio es flexible», contradiciendo a sus colaboradores. «Podemos extenderlo o acortarlo», afirmó, revelando su ambivalencia. Mientras, sus equipos negocian a contrarreloj con una docena de naciones, incluidos Vietnam, India y la UE, bajo amenazas públicas del presidente en redes sociales.

Acuerdos frágiles y negociaciones confusas

El pacto con Vietnam, anunciado el miércoles, carece de detalles concretos y sigue «en progreso», según borradores filtrados. Japón, pese a múltiples reuniones en junio, recibió un tuit de Trump advirtiendo aranceles del 35% al arroz. «Es un espectáculo teatral», admitió una fuente cercana a la Casa Blanca.

Aranceles como arma política

Trump mantiene un 10% base a casi todos los socios comerciales, con tasas mayores para autos (seguridad nacional) y sectores estratégicos. Expertos como Wendy Cutler advierten: «Un acuerdo hoy no garantiza inmunidad mañana». La UE, inicialmente resistente, ahora cedería en digital y agricultura para evitar sanciones.

División interna y letras de castigo

Mientras el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugería prórrogas, Trump prometió enviar «10 cartas diarias» con aranceles unilaterales. El método ya causó caídas bursátiles en abril. «Prefiere el juego que los resultados», criticó un exasesor comercial.

De la amenaza al marco vago

Los acuerdos logrados (Reino Unido, Vietnam e India) son marcos temporales sin ratificación congresal, que postergan temas espinosos. Everett Eissenstat, exnegociador de Trump, reconoce: «Son pasos hacia aranceles más altos, pero el camino es irregular». La Casa Blanca insiste en que el presidente busca «reciprocidad», no solo castigos.

Un juego de poder sin fin

Trump prioriza su imagen de negociador duro sobre resultados concretos. Con exportaciones estadounidenses en baja y socios desconcertados, la incertidumbre comercial persiste. Como resume un aliado: «Le gusta demasiado el juego».

UBS estudia trasladar sede a EEUU por presiones regulatorias suizas

UBS evalúa mover su sede central desde Zúrich a Estados Unidos debido a exigencias de capital adicional de 26.000
Sede de UBS en Zúrich Internet reproduction / null

Choquehuanca vincula desabastecimiento a bloqueo de créditos externos

El vicepresidente David Choquehuanca atribuyó el desabastecimiento de combustible y la escasez de dólares al bloqueo legislativo de créditos
Vicepresidente David Choquehuanca Vicepresidencia / ANF

Tuto Quiroga propone reestructuración total del Banco Central de Bolivia

El candidato presidencial Jorge Tuto Quiroga anuncia su plan para reestructurar completamente el BCB y devolver su independencia si
Tuto durante su entrevista con la periodista Cecilia Bellido Captura de video / Correo del Sur

Tuto Quiroga propone autonomía en salud y educación sin privatización

Jorge Tuto Quiroga descarta privatización en su propuesta de autonomía para salud y educación, garantizando estabilidad laboral y administración
Imagen referencial de Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Correo del Sur

Accidente palo encebao: joven cae 10 metros en festival cruceño

Joven sufrió múltiples lesiones tras caída desde palo encebao durante Festival del Majadito en Santa Cruz. Fue trasladado de
El hombre mientras intentaba subir al palo Redes sociales / ELDEBER.com.bo

Libre y PDC rechazan ley diferimiento créditos por riesgo financiero

Partidos Libre y PDC se oponen a proyecto de diferimiento de créditos por considerar que pone en riesgo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juan Pablo Velasco baila Morenada en entrada folclórica de El Alto

El candidato vicepresidencial participó en la entrada folclórica invitado por la Fraternidad del Transporte Pesado, destacando el respeto por
Juan Pablo Velasco bailando Morenada en la entrada folclórica RRSS JP Velasco / Unitel Digital

PDC campaña Cochabamba: Paz y Lara intensifican proselitismo electoral

Rodrigo Paz y Edman Lara realizan actividades proselitistas en Cochabamba, inaugurando casas de campaña y realizando caravanas ante la
Rodrigo Paz y Edman Lara durante campaña en Cochabamba Información de autor no disponible / Así Decidimos

PDC y Libre proponen eliminar trabas y cupos para exportaciones

Propuestas económicas de PDC y Libre para eliminar restricciones y cupos en exportaciones, promoviendo libertad cambiaria y eliminación de
Las exportaciones en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno identifica siete nuevos pasos clandestinos para autos indocumentados

Autoridades bolivianas descubren siete nuevas rutas ilegales en frontera con Chile para ingreso de vehículos indocumentados, con 262 unidades
Fotografía referencial de vehículos de contrabando incautados cerca de la frontera con Chile ABI / Urgente.bo, Agencia Boliviana de Información

Gabriela Montaño denuncia agresión verbal en aeropuerto de Cochabamba

La exministra de Salud Gabriela Montaño reportó una agresión verbal por su afiliación política en el aeropuerto de Cochabamba,
Imagen referencial del aeropuerto de Cochabamba Información de autor no disponible / Correo del Sur

Festival del Café ecológico Buena Vista 2025: XIX edición

Buena Vista celebra la XIX edición de su Festival del Café ecológico con productores de cinco municipios, promoviendo el
Productores durante el Festival del Café de Buena Vista Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo