Trump ignora plazo para acuerdos comerciales y mantiene aranceles

Trump mantiene aranceles y solo ha cerrado tres pactos comerciales, mientras amenaza con más tasas a días del vencimiento del plazo autoimpuesto.
POLITICO

Trump ignora su plazo para acuerdos comerciales y mantiene aranceles

El presidente de EE.UU. solo ha cerrado tres pactos y amenaza con más tasas. A cuatro días del vencimiento del plazo autoimpuesto, Trump minimiza la urgencia mientras países negocian para evitar sanciones de hasta el 50%.

«Podemos hacer lo que queramos»: un plazo en el aire

Trump declaró la semana pasada que «el plazo del 9 de julio es flexible», contradiciendo a sus colaboradores. «Podemos extenderlo o acortarlo», afirmó, revelando su ambivalencia. Mientras, sus equipos negocian a contrarreloj con una docena de naciones, incluidos Vietnam, India y la UE, bajo amenazas públicas del presidente en redes sociales.

Acuerdos frágiles y negociaciones confusas

El pacto con Vietnam, anunciado el miércoles, carece de detalles concretos y sigue «en progreso», según borradores filtrados. Japón, pese a múltiples reuniones en junio, recibió un tuit de Trump advirtiendo aranceles del 35% al arroz. «Es un espectáculo teatral», admitió una fuente cercana a la Casa Blanca.

Aranceles como arma política

Trump mantiene un 10% base a casi todos los socios comerciales, con tasas mayores para autos (seguridad nacional) y sectores estratégicos. Expertos como Wendy Cutler advierten: «Un acuerdo hoy no garantiza inmunidad mañana». La UE, inicialmente resistente, ahora cedería en digital y agricultura para evitar sanciones.

División interna y letras de castigo

Mientras el secretario del Tesoro, Scott Bessent, sugería prórrogas, Trump prometió enviar «10 cartas diarias» con aranceles unilaterales. El método ya causó caídas bursátiles en abril. «Prefiere el juego que los resultados», criticó un exasesor comercial.

De la amenaza al marco vago

Los acuerdos logrados (Reino Unido, Vietnam e India) son marcos temporales sin ratificación congresal, que postergan temas espinosos. Everett Eissenstat, exnegociador de Trump, reconoce: «Son pasos hacia aranceles más altos, pero el camino es irregular». La Casa Blanca insiste en que el presidente busca «reciprocidad», no solo castigos.

Un juego de poder sin fin

Trump prioriza su imagen de negociador duro sobre resultados concretos. Con exportaciones estadounidenses en baja y socios desconcertados, la incertidumbre comercial persiste. Como resume un aliado: «Le gusta demasiado el juego».

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.