Trump habla con Zelenskyy tras decepción con Putin

Trump mantuvo conversaciones clave con Zelenskyy y Putin, destacando avances con Ucrania y frustración con Rusia por la guerra.
POLITICO

Trump habla con Zelenskyy tras sentirse «decepcionado» con Putin

El presidente estadounidense mantuvo dos llamadas clave en 24 horas. La conversación con Zelenskyy fue calificada como «fructífera», mientras que el diálogo con Putin no avanzó en la resolución de la guerra en Ucrania.

«Una conversación importante y fructífera»

Volodymyr Zelenskyy describió en redes sociales su llamada del viernes con Donald Trump como «muy importante», centrada en la defensa aérea ucraniana y la producción conjunta de armamento. El líder ucraniano destacó también el tema de «adquisiciones e inversiones mutuas». La Casa Blanca no ha emitido un comunicado oficial sobre este diálogo.

Frustración con Putin

Trump expresó abiertamente su decepción tras hablar el jueves con Vladimir Putin: «No creo que quiera parar la guerra», declaró a periodistas. El mandatario estadounidense buscaba avanzar en su promesa de acabar el conflicto, pero admitió que la conversación «no progresó».

Armas en pausa

El contexto inmediato incluye la suspensión de envíos de armas estadounidenses a Ucrania, medida justificada por la escasez de reservas en EE.UU. POLITICO fue el primer medio en reportar esta decisión, que precede a ambas llamadas.

Una promesa incumplida

Trump lleva meses intentando mediar en el conflicto, tras prometer durante su campaña resolverlo «en 24 horas». Sin embargo, la guerra persiste y las tensiones con Moscú aumentan, según reflejan sus declaraciones públicas.

Sin avances a la vista

Las conversaciones no han logrado romper el estancamiento. Mientras Zelenskyy valora el acercamiento con EE.UU., la postura de Putin sigue siendo el principal obstáculo, según el propio Trump. La situación mantiene en vilo a Ucrania, cuya defensa depende en parte de apoyos externos.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.