Bolivia ejecutó solo el 52% de créditos internacionales aprobados

De $us 4.284 millones en créditos aprobados, Bolivia solo ha desembolsado $us 2.209 millones, según datos del Ministerio de Planificación.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bolivia desembolsó solo el 52% de créditos internacionales aprobados

Solo $us 2.209 millones de $us 4.284 millones fueron ejecutados. Los datos, revelados por el Ministerio de Planificación, muestran que 30 de los 39 préstamos están en proceso o finalizados. La información surgió durante reuniones convocadas por David Choquehuanca en la Asamblea Legislativa.

«Los desembolsos avanzan según el ritmo de los proyectos»

Entre noviembre de 2020 y mayo de 2025, Bolivia aprobó 39 créditos internacionales por $us 4.284 millones, según confirmó Enrique Urquidi, jefe de bancada de CC. «El 52% ya fue desembolsado, pero no de una sola vez», aclaró, detallando que los fondos se liberan progresivamente según el avance de cada iniciativa.

Estado de los préstamos

El documento oficial indica que 30 créditos están en fase de contratación, ejecución o ya concluyeron. Los montos pendientes de desembolso superan los $us 2.000 millones, aunque no se especificaron plazos ni proyectos específicos afectados.

Un historial de financiamiento internacional

Bolivia ha recurrido históricamente a organismos multilaterales para financiar proyectos estratégicos. Los créditos analizados abarcan casi cinco años, incluyendo el período postpandemia, cuando el país aceleró su endeudamiento para reactivar la economía.

La ejecución marcará la diferencia

El dato revela un desfase entre la aprobación y la materialización de los fondos. Aunque la mayoría de proyectos avanza, la capacidad de ejecución determinará el impacto real de estos recursos en la economía boliviana.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital