Bonos de Bolivia repuntan pese a calificación CCC-

Los bonos soberanos de Bolivia suben un 15% en tres meses, pese a ser catalogados como especulativos por Standard & Poor's, debido al pago puntual de deuda y políticas con reservas de oro.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Bonos «basura» de Bolivia repuntan pese a calificación CCC-

Los bonos soberanos suben un 15% en tres meses aunque Standard & Poor’s los cataloga como especulativos. El BCB atribuye el alza al pago puntual de deuda y políticas con reservas de oro, en un contexto de crisis económica prolongada.

«Señales positivas en medio del riesgo»

El Banco Central de Bolivia (BCB) confirmó un «incremento sostenido» en el precio de los bonos en mercados internacionales. Destacó como factores clave: el crecimiento de las Reservas Internacionales Netas (RIN), el cumplimiento con la deuda externa y la monetización de reservas auríferas. Sin embargo, Standard & Poor’s (S&P) rebajó la calificación del país a CCC-, su nivel más bajo.

¿Por qué suben los bonos si son «basura»?

El economista Alberto Bonadona aclaró que, aunque estos títulos son considerados «especulativos» (con calificación B- o inferior), los inversores apuestan por un pago diferido con mayores intereses. «El Estado boliviano eventualmente tendrá que pagar, incluso con recargos», señaló. Esto atrae a gestoras con visión a largo plazo, pese al riesgo de default en los próximos seis meses que advierte S&P.

Un país en la cuerda floja

Bolivia arrastra una crisis económica desde 2023, con Reservas Internacionales Netas (RIN) en mínimos históricos y una calificación crediticia que empeora. La próxima elección gubernamental añade incertidumbre, pero los bonos reflejan «cierta confianza en la capacidad futura de pago», según el análisis del BCB.

Esperando el turno de cobro

El repunte de los bonos no elimina el riesgo inmediato, pero muestra que algunos actores financieros apuestan por una recuperación a mediano plazo. La clave estará en si el país evita el default y logra renegociar términos, mientras enfrenta presiones fiscales y un escenario político cambiante.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título