Prado condiciona binomio con Andrónico a no actuar contra Evo Morales
La candidata vicepresidencial reveló el pacto en una entrevista televisiva. Morales enfrenta 12 procesos judiciales, incluido uno por embarazar a una menor en 2015. La declaración ocurre mientras el exmandatario evade a la justicia refugiado en el Trópico de Cochabamba.
«No cuentes conmigo si es contra Evo»
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular (AP), detalló cómo surgió el acuerdo con Andrónico Rodríguez. «Le dije claramente: no vamos a hacer nada contra Evo. Puede ser a pesar de él, pero no en su contra», afirmó en el programa cochabambino. La negociación incluyó definir la sigla electoral y la postura hacia el expresidente.
Los procesos judiciales pendientes
Evo Morales acumula más de una docena de causas penales. Una de ellas lo investiga por mantener una relación con una adolescente de 15 años en 2015 y dejarla embarazada. Actualmente, evade un mandamiento de aprehensión al refugiarse en el Trópico de Cochabamba, tras ignorar citaciones judiciales.
Entre lealtades y autonomía
Prado reconoció a Morales y Álvaro García Linera como sus «jefes» en el pasado, pero aclaró que «ahora no recibe instrucciones de ellos». Sin embargo, su exigencia de no confrontar al exmandatario marca la línea política del binomio. Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, aceptó la condición para formalizar la alianza.
Un fantasma que sigue en campaña
Morales, figura central del MAS por dos décadas, sigue influyendo en la política boliviana pese a su retiro formal. Su huida de la justicia y los casos pendientes, especialmente el de la menor, generan controversia. La decisión de AP de blindarlo revela su peso en sectores del oficialismo.
La sombra del acuerdo
El pacto entre Prado y Rodríguez prioriza la cohesión interna sobre el abordaje de los casos judiciales de Morales. La revelación plantea dudas sobre cómo manejarán su legado y los procesos en curso, con implicaciones para la campaña y posibles futuras acciones de gobierno.