Jaime Dunn recurrirá su inhabilitación electoral ante el TSE

El candidato presidencial Jaime Dunn presentará recurso ante el TSE por su inhabilitación electoral, asegurando cumplir con la solvencia fiscal requerida.
unitel.bo

Jaime Dunn recurrirá su inhabilitación electoral por el TSE

El candidato presidencial tiene hasta el lunes para presentar el recurso. Dunn fue inhabilitado por falta de solvencia fiscal, aunque asegura haber cumplido con los pagos. El analista económico descartó alianzas inmediatas y criticó el «juego aritmético» de los partidos.

«No somos fichas para sumar como ganado»

Jaime Dunn, candidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), afirmó que «no han pensado en alianzas» tras su inhabilitación. «Es un tema de convicciones, no de sumar y restar», declaró en La Paz. Criticó que los partidos lo vean como «números que se trasladan de un lado a otro».

Plazo para la revisión

Dunn confirmó que presentará «hoy o hasta el lunes» el recurso de revisión ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Aseguró que cumple con la solvencia fiscal exigida: «Se va a resolver el lunes». El TSE lo inhabilitó por incumplir este requisito administrativo.

Elecciones bajo observación

El caso ocurre en un contexto donde la jefa de misión de EEUU en Bolivia exigió «elecciones libres y transparentes». Dunn insistió en que su inhabilitación es un tema técnico, no político, y que confía en revertirla mediante los canales legales.

Un candidato que no quiere ser ficha

Dunn rechazó públicamente las negociaciones con otros partidos, enfatizando que su movimiento busca «cambios profundos», no acuerdos de última hora. La inhabilitación se produce a menos de tres meses de las elecciones generales de 2025.

La pelota está en el TSE

El futuro político de Dunn depende ahora de la resolución del recurso. Mientras, el candidato mantiene su discurso antipartidista y apela a procedimientos administrativos, en un proceso electoral marcado por tensiones tempranas.

Arce defiende continuidad del MAS mientras oposición prevé mayoría

El presidente boliviano Luis Arce asegura que el modelo del MAS perdurará, mientras la oposición anticipa una mayoría legislativa
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

CEB pide a candidatos no defraudar al pueblo en el Bicentenario

La Conferencia Episcopal Boliviana instó a priorizar justicia y paz en el Bicentenario, en un contexto preelectoral marcado por
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce minimiza crisis económica y califica dificultades como coyunturales

El presidente Luis Arce reconoce problemas económicos como falta de combustible y presión cambiaria, pero insiste en que son
El presidente Luis Arce en la plaza 25 de Mayo de la ciudad de Sucre. Facebook Presidente / ANF

Arce destaca legado económico pero omite crisis en discurso del Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce resaltó logros en industrialización y obras públicas, pero evitó abordar la crisis cambiaria y
Arce asegura que enfrentó un boicot en la Asamblea Legislativa APG / ELDEBER.com.bo

Arce reafirma el espíritu del proceso de cambio en el Bicentenario

El presidente boliviano Luis Arce defendió la vigencia del proceso de cambio y llamó a la unidad nacional durante
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce. APG / AGENCIAS

Choquehuanca defiende el Estado Plurinacional en Bolivia

El vicepresidente boliviano reafirma la importancia del Estado Plurinacional en el Bicentenario y advierte sobre su protección ante las
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hombre hallado muerto con violencia en ruta al trópico

La FELCC investiga el crimen de Benito Tenorio Ledezma, hallado con signos de violencia en la carretera Cochabamba-Santa Cruz.
La Felcc investiga el hecho Información de autor no disponible / UNITEL

Feria del Libro de La Paz ofrece entrada gratuita por el Bicentenario

La Feria del Libro de La Paz celebra el Bicentenario de Bolivia con entrada gratuita el 6 de agosto,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

La histórica Ju 52 «D-AQUI» se traslada a Frankfurt como pieza de museo

El icónico avión Ju 52 «D-AQUI» deja de volar tras 39 años de servicio y será exhibido en el
La Ju 52 en exhibición como pieza de museo Jürgen Schelling / FAZ

Bolivia en el Bicentenario: crisis y expectativas electorales

Bolivia conmemora 200 años de independencia en un contexto de crisis económica, polarización política y expectativas por las elecciones
Frontis de la Casa de la Libertad en Sucre Unitel / ANF

34 poetas internacionales en el III Encuentro Jauría de Palabras

Del 6 al 10 de agosto, La Paz acoge a 34 poetas de siete países en el III Encuentro
Algunos de los invitados del encuentro poético que se celebra en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca critica el Estado republicano y admite fracaso plurinacional

El vicepresidente boliviano reconoce que en 20 años no se logró construir un Estado plurinacional, criticando el modelo colonial
Vicepresidente nato de la ALP, David Choquehuanca. Información de autor no disponible / ANF