Armas de cuarteles usadas en rituales culturales en Potosí

El viceministro Aguilera vincula el tráfico de armas a tradiciones en el servicio militar, revelando su uso en actividades criminales en la región de Llallagua.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Comunidades obtienen armas de cuarteles como «ritual» cultural en Potosí

El viceministro Aguilera vinculó el tráfico de armas a tradiciones en el servicio militar. La revelación surge tras la muerte de un policía en Llallagua, zona controlada por el crimen organizado. Operativos gubernamentales intentan frenar narcotráfico y contrabando en la región.

«Fusiles Mauser salen de cuarteles como parte de un ritual»

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, confirmó que jóvenes de comunidades rurales sustraen armamento durante el servicio militar. «Es una práctica cultural que se mantiene, pero ahora protege actividades criminales», declaró en Cadena A. Las armas, principalmente fusiles Mauser, se usaron en ataques contra policías, dejando un uniformado muerto esta semana.

México Chico: tierra sin ley

Especialistas en criminología describen el norte de Potosí como un territorio donde «el crimen prevalece ante la nula presencia del Estado». La zona, apodada México Chico, es un hub de intercambio de drogas, vehículos robados y armas. Operativos recientes intentan desarticular estas redes tras años de impunidad.

Origen del armamento

Aguilera mencionó dos fuentes: un robo previo de armamento militar y la extracción «tradicional» por comunarios. Aclaró que no se criminaliza la cultura, sino su uso para «proteger delitos como narcotráfico y contrabando». Los fusiles sustraídos son de bajo calibre pero letales en conflictos armados.

Un vacío que llena el crimen

La región de Llallagua históricamente ha operado con autonomía debido al abandono institucional. Expertos señalan que la falta de control estatal permitió el surgimiento de economías ilegales, consolidando redes que ahora resisten con violencia los operativos policiales.

Operativos con balas cruzadas

El gobierno enfrenta el desafío de erradicar el crimen sin escalar tensiones en una zona donde las armas son parte de la dinámica social. La muerte del policía marca un punto crítico, pero la solución requerirá más que intervenciones puntuales.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital