Bolivia reduce riesgo país pero sigue segundo en la región

El riesgo país de Bolivia bajó a 1.877 puntos, pero sigue siendo el segundo más alto en Latinoamérica, solo superado por Venezuela. Uruguay, Chile y Perú lideran en bonos seguros.
El Deber

Bolivia reduce riesgo país pero sigue segundo en la región

El indicador bajó de 2.087 a 1.877 puntos en seis meses. Según Bloomberg Línea, solo Venezuela supera a Bolivia en riesgo crediticio. Los bonos más seguros son los de Uruguay, Chile y Perú.

«Mejora moderada en un panorama regional desigual»

El riesgo país de Latinoamérica bajó a 401 puntos en promedio. Bolivia redujo su indicador en 210 puntos, pero sigue siendo el segundo más alto, detrás de Venezuela (18.156 puntos). «Donde no hay sorpresas es en los países con bonos más seguros», destacó Bloomberg sobre Uruguay (86 puntos), Chile (118) y Perú (154).

Los extremos del semestre

Ecuador registró la mayor caída (386 puntos) tras elecciones que agradaron al mercado. Argentina, en cambio, subió a 701 puntos por falta de impulso alcista. México y Brasil mostraron compresiones moderadas.

¿Por qué importa este indicador?

El riesgo país mide la probabilidad de que un Estado incumpla su deuda. Se calcula con el Emerging Markets Bond Index (EMBI) de JPMorgan, comparando bonos en dólares de países emergentes con los de EE.UU. Un valor alto implica mayor costo de financiamiento para el país.

Entre bonos y realidades

En 2025, la región muestra divergencias: mientras economías como Chile mantienen estabilidad, Venezuela y Bolivia enfrentan desconfianza crónica. La reducción boliviana no altera su posición relativa en la región.

Un dato que pesa en la economía

El riesgo país condiciona el acceso a créditos internacionales y su costo. Para Bolivia, mantener un indicador elevado limita opciones de inversión y desarrollo, según el análisis financiero internacional.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título