PIB de Bolivia crece solo 0,74% en 2024, muy por debajo de lo proyectado
El INE reporta un crecimiento tres veces menor al esperado por el Gobierno (3,71%). La desaceleración se atribuye a conflictos políticos, bloqueos y factores climáticos. Los sectores mineros y financieros fueron los únicos con resultados positivos.
«Un cuarto trimestre que hundió las cifras»
El Instituto Nacional de Estadística (INE) detalló que la economía cayó -2,60% en los últimos tres meses de 2024, arrastrando el crecimiento anual a solo 0,74%. «La conflictividad política paralizó flujos económicos y dañó cadenas productivas», explicó el organismo. El dato contrasta con las proyecciones oficiales y del Banco Mundial (1,4%).
Sectores en rojo y verde
La minería (zinc) y servicios financieros lideraron el crecimiento, con alzas del 4,72% y 5,27% respectivamente. En contraste, el petróleo y gas natural cayeron -13,41%, mientras la administración pública retrocedió -0,69%.
Un año de tormenta perfecta
El INE vinculó el bajo desempeño a bloqueos de caminos por grupos radicales, inestabilidad política y fenómenos climáticos. El Gobierno había rechazado en 2024 las proyecciones pesimistas del Banco Mundial, insistiendo en su estimación del 3,71%.
Las cifras hablan por sí solas
El resultado consolida a Bolivia como una de las economías con menor crecimiento regional en 2024. La divergencia entre sectores productivos y la dependencia de factores externos marcan un escenario complejo para 2025.