FELCN incauta 477 kilos de droga en Santa Cruz

La FELCN decomisó casi media tonelada de droga en siete operativos en Santa Cruz, con nueve detenidos y un daño económico de casi un millón de dólares al narcotráfico.
El Deber

FELCN incauta casi media tonelada de droga en siete operativos en Santa Cruz

Nueve personas fueron detenidas y se causó un daño económico de casi un millón de dólares al narcotráfico. Los operativos, realizados entre el 30 de junio y el 4 de julio, interceptaron cargamentos destinados principalmente a Brasil. El viceministro Jaime Mamani destacó el golpe financiero a las redes ilegales.

«Golpe estratégico al tráfico en rutas clave»

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) desplegó siete intervenciones en municipios como Warnes, Puerto Quijarro y Pampa de la Isla. Se incautaron 477,9 kilos de droga, incluyendo pasta base de cocaína, clorhidrato y marihuana. Además, se decomisaron vehículos, inmuebles y teléfonos, con un valor total de 963.862 dólares.

Detalles de las intervenciones

En Warnes, se hallaron 103,45 kilos de pasta base empaquetada «tipo ladrillos», vinculada a dos bolivianos. En Puerto Quijarro, se interceptaron 75,54 kilos de marihuana ocultos en cajas. El operativo en Pampa de la Isla decomisó 105,35 kilos de cocaína transportados en cajas, con tres detenidos. En Taperas, una camioneta con compartimientos ocultos llevaba 58,65 kilos de cocaína y marihuana.

Interceptaciones en transporte público

En el Aeropuerto de Viru Viru, una ciudadana peruana fue arrestada con 3,7 kilos de pasta base. En El Torno, un microbús transportaba 64,5 kilos de marihuana. El último operativo, en Puerto Pailas, descubrió 21,114 kilos de marihuana en un ómnibus.

Antecedentes: Santa Cruz, punto crítico del narcotráfico

El departamento de Santa Cruz es una zona estratégica para el tráfico de drogas hacia Brasil, debido a su red vial y conexiones fronterizas. La FELCN ha intensificado sus operativos en los últimos años, con métodos que incluyen requisas en transporte y seguimiento de rutas clandestinas.

Un millón menos para las redes ilegales

Los operativos no solo evitaron la circulación de drogas, sino que debilitaron financieramente a las organizaciones criminales. El viceministro Mamani resaltó que estos resultados reflejan la coordinación entre instituciones, aunque el destino final de los cargamentos (Brasil) sigue siendo un desafío regional.

Presidente Arce promulga decreto para interceptar narcoavionetas a dos semanas de dejar el poder

El presidente Luis Arce promulga el Decreto Supremo 5477, que reglamenta la Ley de Seguridad y Defensa del Espacio
Imagen sin título

Diputados de Bolivia aprueban 14 leyes en maratónica sesión de 12 horas

La Cámara de Diputados aprobó 14 proyectos de ley en una sesión de 12 horas. Incluyen cinco proyectos carreteros,
Cámara de Diputados

Grupos sociales exigen cupos en el Estado tras victoria del PDC en Bolivia

Dos facciones que afirman representar al PDC en La Paz se enfrentaron en la Plaza Murillo, reclamando puestos en
Grupo de personas ofreciendo declaraciones en la Plaza Murillo, La Paz.

Brandon Lara anuncia priorización del combustible en Bolivia

Brandon Lara, hermano del vicepresidente electo Edmand Lara, anunció que el PDC priorizará el abastecimiento de combustible en todo
Brandon Lara, hermano de Edmand Lara.

Diputado del PDC ratifica que la posesión presidencial será en La Paz

El diputado Manolo Rojas (PDC) confirma la posesión en La Paz, descartando Sucre por el costo de más de
Imagen sin título

ALBA suspende al nuevo gobierno de Bolivia por declaraciones «proimperialistas»

La Alianza Bolivariana (ALBA-TCP) suspende temporalmente al gobierno de Rodrigo Paz por sus declaraciones contra Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Sede de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América

TSE analiza entregar credenciales a Paz y Lara en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral analiza una propuesta de Rodrigo Paz y Edmand Lara para realizar la entrega de credenciales
Rodrigo Paz y Edmand Lara

Venezuela califica de «ignorantes» declaraciones de Paz sobre el ALBA

Venezuela calificó de «ignorantes» las declaraciones del presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, tras la suspensión de Bolivia del ALBA-TCP.
Canciller de Venezuela, Yván Gil; y el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz.

Asamblea Legislativa de Bolivia clausura su gestión de cinco años

La Asamblea Legislativa de Bolivia clausura su gestión de cinco años el 31 de octubre. Un informe interno la
Presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca

Edman Lara arremete contra los medios y pide ignorar a la prensa

El candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, instó a sus seguidores a no creer en los medios de comunicación
Edman Lara en declaraciones a los medios de comunicación.

Libre ofrece su bancada a Paz para garantizar la gobernabilidad

Jorge ‘Tuto’ Quiroga, líder de Libre, ofrece la bancada de su partido al presidente electo Rodrigo Paz para garantizar
Excandidato a la presidencia de Libre, Jorge Tuto Quiroga.

Acusados de Las Londras intentan llevar caso a justicia indígena

Los acusados en el caso del secuestro de periodistas en Guarayos solicitaron que el juicio pase a la jurisdicción
El caso data de 2021