Bolivia enfrenta obstáculos en desarrollo del litio

Contratos, agua, regalías y consulta previa frenan el avance del litio en Bolivia, según expertos y autoridades. El debate se centra en estos cuatro problemas estructurales.
El Deber

Bolivia enfrenta cuatro obstáculos clave en el desarrollo del negocio del litio

Contratos, agua, regalías y consulta previa frenan el avance del litio. Expertos y autoridades coinciden en que estos ejes han impedido la explotación del mineral durante 15 años. La polémica se agudiza con el contrato con la empresa china CBC, aprobado en una sesión nocturna.

«Un negocio estancado por desacuerdos técnicos y políticos»

El debate sobre el litio en Bolivia se centra en cuatro problemas estructurales: los modelos de contratos, el uso del agua, el sistema de regalías y la consulta previa a comunidades indígenas. Dirigentes cívicos de Potosí y parte de la oposición acusan al Gobierno de «intereses oscuros» en la aprobación acelerada del acuerdo con CBC.

Los contratos: ¿incapacidad o falta de consenso?

Carlos Delius, ex presidente de la Cámara Boliviana de Hidrocarburos, afirma que «como Estado hemos fracasado con el litio», señalando que Bolivia perdió oportunidades frente a Argentina. Mientras, el CEDIB denuncia que los contratos tienen «aspectos económicos que van en contra del Estado». YLB defiende que solo se explotará el 1,34% de las reservas certificadas.

El agua: ¿un recurso en riesgo?

YLB asegura que el consumo anual de agua por parte de CBC (3,3 millones de m³) representa menos del 10% de la recarga natural en las cuencas afectadas. Delius resta dramatismo: «El recurso agua ni siquiera es problema en el desierto de Atacama».

Regalías y consulta previa: tensiones pendientes

Salinas (YLB) destaca que Bolivia aplica 3% de regalías sobre toda la cadena productiva, frente al 3% «en boca de pozo» de Argentina. Sobre la consulta previa, Mondaca (CEDIB) denuncia su incumplimiento, mientras YLB promete realizarla «previo a la construcción».

Un laberinto de 15 años

El litio boliviano lleva estancado desde la década de 2010 por disputas técnicas, políticas y sociales. Potosí, región clave en las reservas, exige mayor participación. Los últimos intentos con empresas rusas y chinas han reavivado el debate sobre soberanía y beneficios.

El futuro se decide entre urgencias y reclamos

La viabilidad del litio dependerá de resolver los cuatro ejes conflictivos, mientras el Gobierno busca cerrar acuerdos antes de fin de gestión. La tensión entre desarrollo industrial, protección ambiental y derechos indígenas marca el camino.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.