Dataminr recauda 85 millones para su expansión global

Dataminr, empresa líder en análisis de datos con IA, recauda 85 millones de dólares para impulsar su crecimiento internacional y desarrollar nuevas soluciones en mercados emergentes.
TechCrunch
Una espiral de colores vibrantes en tonos azules, rojos y naranjas.
Ilustración abstracta en forma de espiral con una variedad de colores vibrantes y texturas entrelazadas.

Dataminr recauda 85 millones de dólares para impulsar su expansión global

La empresa de análisis de datos Dataminr, conocida por sus herramientas de inteligencia artificial que monitorean eventos en tiempo real, ha anunciado la recaudación de 85 millones de dólares en una combinación de financiación convertible y crédito. Este nuevo capital, liderado por el fondo de capital riesgo NightDragon y HSBC, permitirá a la compañía acelerar su crecimiento internacional y desarrollar nuevos productos en mercados emergentes. La firma, fundada en 2009, cuenta con clientes de alto perfil como la OTAN, OpenAI y el Departamento de Defensa de EE.UU.

Un impulso financiero en tiempos de incertidumbre

La nueva ronda de financiación llega en un momento en el que Dataminr enfrenta desafíos económicos. En noviembre de 2023, la empresa despidió al 20% de su plantilla como parte de una reestructuración para afrontar las dificultades financieras y centrarse en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. “Este capital nos permitirá acelerar nuestra trayectoria de crecimiento y expandirnos en Europa, Oriente Medio y Asia”, declaró el CEO Ted Bailey en un comunicado.

Además, NightDragon creó un vehículo de propósito especial (SPV) para recaudar otros 100 millones de dólares en financiación convertible, lo que refleja la confianza de los inversores en el futuro de la compañía. Dataminr, que ya había recaudado 1.100 millones de dólares en rondas anteriores, se acerca a los 200 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales.

Herramientas de inteligencia artificial con impacto global

Dataminr utiliza algoritmos de inteligencia artificial para analizar textos, imágenes, videos y datos de sensores en tiempo real, generando alertas y resúmenes de eventos críticos. Sus herramientas son utilizadas por más de 800 clientes, incluyendo dos tercios de las empresas Fortune 50 y 1.500 salas de redacción. “Nuestra tecnología es clave para la seguridad en eventos globales como el Super Bowl y los Juegos Olímpicos, así como para misiones humanitarias de la ONU”, explicó un portavoz de la empresa.

Sin embargo, la compañía no ha estado exenta de controversias. Según informes de The Intercept, Dataminr ha sido acusada de proporcionar servicios de vigilancia a agencias gubernamentales durante protestas legítimas, como las manifestaciones de Black Lives Matter. La empresa niega estas acusaciones y afirma que su tecnología no permite rastrear la ubicación exacta de personas.

Un futuro prometedor, pero con desafíos éticos

El crecimiento de Dataminr ha sido notable, pero también ha generado debates sobre el uso ético de la inteligencia artificial en la vigilancia y la seguridad. “Es fundamental que las empresas de tecnología establezcan límites claros para evitar el abuso de sus herramientas”, señaló un experto en ética tecnológica consultado para este artículo.

Con este nuevo impulso financiero, Dataminr planea expandir su presencia en mercados internacionales y desarrollar soluciones innovadoras en sectores como la defensa, la seguridad y la gestión de crisis. Sin embargo, la compañía deberá equilibrar su ambición comercial con la responsabilidad social, especialmente en un contexto donde la privacidad y los derechos civiles son temas de creciente preocupación.

La recaudación de 85 millones de dólares marca un nuevo capítulo en la historia de Dataminr, una empresa que ha demostrado su capacidad para innovar en el campo de la inteligencia artificial. Sin embargo, su futuro dependerá no solo de su éxito financiero, sino también de su capacidad para abordar los desafíos éticos que plantea su tecnología.

 

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.