Dataminr recauda 85 millones de dólares para impulsar su expansión global
La empresa de análisis de datos Dataminr, conocida por sus herramientas de inteligencia artificial que monitorean eventos en tiempo real, ha anunciado la recaudación de 85 millones de dólares en una combinación de financiación convertible y crédito. Este nuevo capital, liderado por el fondo de capital riesgo NightDragon y HSBC, permitirá a la compañía acelerar su crecimiento internacional y desarrollar nuevos productos en mercados emergentes. La firma, fundada en 2009, cuenta con clientes de alto perfil como la OTAN, OpenAI y el Departamento de Defensa de EE.UU.
Un impulso financiero en tiempos de incertidumbre
La nueva ronda de financiación llega en un momento en el que Dataminr enfrenta desafíos económicos. En noviembre de 2023, la empresa despidió al 20% de su plantilla como parte de una reestructuración para afrontar las dificultades financieras y centrarse en el desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial. “Este capital nos permitirá acelerar nuestra trayectoria de crecimiento y expandirnos en Europa, Oriente Medio y Asia”, declaró el CEO Ted Bailey en un comunicado.
Además, NightDragon creó un vehículo de propósito especial (SPV) para recaudar otros 100 millones de dólares en financiación convertible, lo que refleja la confianza de los inversores en el futuro de la compañía. Dataminr, que ya había recaudado 1.100 millones de dólares en rondas anteriores, se acerca a los 200 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales.
Herramientas de inteligencia artificial con impacto global
Dataminr utiliza algoritmos de inteligencia artificial para analizar textos, imágenes, videos y datos de sensores en tiempo real, generando alertas y resúmenes de eventos críticos. Sus herramientas son utilizadas por más de 800 clientes, incluyendo dos tercios de las empresas Fortune 50 y 1.500 salas de redacción. “Nuestra tecnología es clave para la seguridad en eventos globales como el Super Bowl y los Juegos Olímpicos, así como para misiones humanitarias de la ONU”, explicó un portavoz de la empresa.
Sin embargo, la compañía no ha estado exenta de controversias. Según informes de The Intercept, Dataminr ha sido acusada de proporcionar servicios de vigilancia a agencias gubernamentales durante protestas legítimas, como las manifestaciones de Black Lives Matter. La empresa niega estas acusaciones y afirma que su tecnología no permite rastrear la ubicación exacta de personas.
Un futuro prometedor, pero con desafíos éticos
El crecimiento de Dataminr ha sido notable, pero también ha generado debates sobre el uso ético de la inteligencia artificial en la vigilancia y la seguridad. “Es fundamental que las empresas de tecnología establezcan límites claros para evitar el abuso de sus herramientas”, señaló un experto en ética tecnológica consultado para este artículo.
Con este nuevo impulso financiero, Dataminr planea expandir su presencia en mercados internacionales y desarrollar soluciones innovadoras en sectores como la defensa, la seguridad y la gestión de crisis. Sin embargo, la compañía deberá equilibrar su ambición comercial con la responsabilidad social, especialmente en un contexto donde la privacidad y los derechos civiles son temas de creciente preocupación.
La recaudación de 85 millones de dólares marca un nuevo capítulo en la historia de Dataminr, una empresa que ha demostrado su capacidad para innovar en el campo de la inteligencia artificial. Sin embargo, su futuro dependerá no solo de su éxito financiero, sino también de su capacidad para abordar los desafíos éticos que plantea su tecnología.