Mototaxistas levantan bloqueo en Warnes tras acuerdo con la Alcaldía

La carretera Warnes-Santa Cruz se reabre tras compromiso de estudio de costos. Los conductores exigían subir el pasaje de Bs 3 a Bs 3,50.
El Deber

Mototaxistas levantan bloqueo en Warnes tras acuerdo con la Alcaldía

La carretera Warnes-Santa Cruz se reabre tras compromiso de estudio de costos. Los conductores exigían subir el pasaje de Bs 3 a Bs 3,50. Mientras, en Satélite Norte ya aplican la tarifa aumentada para tramos largos.

«El acuerdo llegó tras dos días de paralización»

La Federación 3 de Febrero despejó los bloqueos en la carretera al Norte y la G-77 luego de que la Alcaldía de Warnes entregara un documento comprometiéndose a evaluar un ajuste tarifario. «El estudio determinará si el incremento es viable», explicó el periodista Hugo Acuña. El tráfico pesado y los trasbordos a pie fueron las mayores afectaciones.

Cambios inmediatos en Satélite Norte

Mientras se realiza el estudio, en esta zona los tramos largos ya subieron a Bs 3,50, manteniéndose los cortos en Bs 3. Los mototaxistas también demandan la derogación de la Ley Municipal N.º 397/2025, que fija el pasaje en Bs 3 para transportes de dos y tres ruedas.

Un puente colapsado por la protesta

El bloqueo generó caos en el puente del Aeropuerto Viru Viru, con vehículos pesados atrapados y peatones caminando para continuar sus recorridos. La medida afectó especialmente a quienes transitan diariamente por esta vía, principal conexión entre Warnes y Santa Cruz.

Tarifas en el ojo del huracán

Los mototaxistas argumentan que el actual pasaje de Bs 3 no cubre sus costos operativos. Movilizaciones similares ocurrieron en 2024, cuando lograron un ajuste temporal. La Ley 397/2025, aprobada en enero, reavivó el conflicto al fijar precios sin consenso con el sector.

El tránsito vuelve, pero no la calma

La solución temporal depende de los resultados del estudio municipal. Si no se aprueba el aumento, los mototaxistas advierten con nuevas medidas. Mientras, los usuarios deberán adaptarse a tarifas diferenciadas por zonas.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF