Bonos soberanos de Bolivia suben 20% según Bloomberg
La cotización alcanzó su nivel más alto en dos años. El repunte se atribuye a la posibilidad de un cambio político en las elecciones y a créditos externos recientes. El Gobierno destacó el informe mientras enfrenta presiones económicas y protestas.
«Un respiro en medio de la tormenta»
Según Bloomberg, los bonos en dólares subieron un 20% pese al «colapso económico y protestas casi diarias». La agencia ABI resaltó que el alza se vincula a «la posibilidad de que un opositor gane las elecciones», según analistas. Ramiro Blázquez, de StoneX, añadió que los créditos externos aprobados ofrecen «alivio a corto plazo».
Factores clave del repunte
Además del clima electoral, el aumento de las Reservas Internacionales Netas (RIN) influyó en la mejora. El BCB reportó un crecimiento de $us 830 millones, llegando a $us 2.807 millones. Blázquez señaló que esto «mejora las perspectivas de pago de la deuda hasta las elecciones».
De fondo: crisis y pagos en marcha
Bolivia enfrenta presiones inflacionarias y riesgo de default, pero cumplió al 100% con el servicio de deuda externa ($us 764 millones) en el primer semestre. Las RIN cubren el 45% de lo programado para 2025, según datos oficiales.
Elecciones y economía, una mezcla volátil
El contexto combina tensión política, bloqueos y una campaña electoral que agrava la incertidumbre. Analistas como Martín Moreira ya alertaron que la inflación podría superar el 20% si persisten las tensiones.
¿Hacia una estabilización?
El alza de bonos y RIN muestra señales mixtas en un escenario frágil. La capacidad de pago a corto plazo contrasta con desafíos estructurales, donde el resultado electoral podría definir el rumbo financiero.