Alcaldía de La Paz cancela sesión de honor por conflicto en el Concejo
Iván Arias anuló el acto protocolario del 15 de julio debido a impugnaciones judiciales contra la elección de la directiva. La decisión afecta la conmemoración de los 216 años de la gesta libertaria. La concejala Lourdes Chambilla asumió la presidencia con apoyo del MAS, en ausencia de oficialistas.
«No habrá sesión mientras persista la ilegalidad»
El alcalde Arias declaró que la elección del miércoles «no es legal» y está judicializada. La disputa surgió cuando Chambilla (Por el Bien Común Somos Pueblo) fue designada presidenta con votos del MAS. «La Alcaldía recurrirá a la Justicia», reiteró el edil.
Actos simbólicos sin marco institucional
Pese a la cancelación, el 15 de julio se mantendrá el encendido de la Tea de Murillo y el desfile de teas, símbolos de la revolución de 1809. Estos eventos no requieren participación del Concejo, según la tradición paceña.
Una disputa que viene de lejos
La elección de Chambilla repite un conflicto de 2023, cuando el MAS también respaldó su presidencia pese a impugnaciones. La actual directiva fue denunciada por irregularidades en el quórum y ausencia de oficialistas durante la votación.
La gesta libertaria, sin tribuna política este año
La cancelación marca un hecho inédito en la conmemoración de la rebelión contra el colonialismo español. El Concejo, dividido, pierde su rol protocolar en una fecha histórica para La Paz.