Verbena paceña del 15 de julio tendrá recorte presupuestario del 50%
El evento mantendrá su cartel con 11 artistas, incluido el francés Cali. La Secretaría de Culturas de La Paz justifica los ajustes por la falta de dólares. El festival se realizará en un nuevo lugar y contará con una sorpresa musical a medianoche.
«Optimizando recursos sin bajar la calidad»
Rodney Miranda, secretario de Culturas, confirmó que el presupuesto se redujo a la mitad respecto a años anteriores. «Estamos tocando puertas de empresas privadas para consolidar este evento», explicó. Pese al recorte, destacó que será «la mejor verbena de Bolivia para los mejores de Bolivia».
Artistas y novedades
Participarán 11 agrupaciones, entre ellas Savia Andina, Bonanza y el artista francés Cali, invitado por la embajada de Francia. A medianoche se entonarán el himno de La Paz y el Himno a Bolivia, en conmemoración del Bicentenario. El evento durará desde las 16:00 hasta las 01:30.
Cambios logísticos
La verbena no se realizará en la tradicional plaza Francisco. Miranda no especificó la nueva sede, pero aseguró que los ajustes no afectarán la experiencia del público.
Entre recortes y tradición
La verbena paceña es un evento anual que celebra la identidad cultural de La Paz. La edición 2025 enfrenta restricciones presupuestarias debido a la escasez de dólares en el país, según autoridades municipales.
Un festival que se reinventa
La reducción de fondos obliga a buscar patrocinios privados para mantener el nivel artístico. La inclusión de un artista internacional y los homenajes patrios buscan equilibrar austeridad con atractivo cultural.