Putin mantiene firmeza en Ucrania en llamada con Trump

Putin reafirma a Trump que Rusia no cederá en sus objetivos en Ucrania durante una llamada bilateral. Trump expresa insatisfacción por la falta de avances.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Putin afirma a Trump que Rusia no cederá en sus objetivos en Ucrania

El presidente ruso mantiene su postura firme tras una hora de conversación. Trump reconoce su descontento por la falta de avances. La llamada, la quinta desde enero, abordó también crisis en Oriente Próximo y cooperación económica.

«Rusia logrará sus objetivos, con o sin negociación»

El asesor presidencial ruso Yuri Ushakov detalló que Putin reiteró la determinación de Moscú de «eliminar las causas profundas» del conflicto. Aunque mostró disposición a dialogar con Ucrania, no se fijaron fechas para nuevas reuniones en Estambul. «La confrontación actual tiene motivos bien conocidos», insistió el Kremlin.

Trump: «No hubo progreso»

El mandatario estadounidense calificó la llamada de «larga pero insatisfactoria» en lo referente a Ucrania. «Hablamos de Irán y otros temas, pero no se avanzó nada», declaró a medios. Rusia, sin embargo, destacó el tono «fluido y práctico» del diálogo.

Otros temas en la agenda

Ambos líderes discutieron la escalada en Oriente Próximo, donde Moscú abogó por soluciones diplomáticas. Trump mencionó su reforma fiscal y exploraron cooperación en energía y espacio. «La idea de un encuentro presencial sigue en el aire», según fuentes rusas.

Cinco llamadas y ningún acuerdo

Desde que Trump asumió su segundo mandato en enero de 2025, esta es la quinta conversación bilateral. Rusia mantiene su narrativa de «operación especial» en Ucrania iniciada en 2022, mientras EEUU insiste en frenar el conflicto.

La guerra sigue, las palabras también

La llamada refleja el estancamiento diplomático: Rusia no modifica sus exigencias y EEUU no logra influir. La cooperación en otros ámbitos contrasta con la brecha en el tema ucraniano, que sigue siendo el principal escollo.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.