Bolivia registra inflación más alta en 40 años

La inflación mensual de junio 2025 alcanzó el 5,1%, acumulando un 15,53% en el primer semestre, superando récords desde 1986.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Bolivia registra la inflación más alta en 40 años y se consolida como la segunda más elevada de la región

La inflación mensual de junio 2025 alcanzó el 5,1%, acumulando un 15,53% en el primer semestre. Según el INE, estos datos superan todos los récords desde 1986 y duplican la meta gubernamental anual. La escasez de dólares y la especulación lideran las causas.

«Cifras que rompen todos los récords»

El INE reveló que la inflación interanual llegó al 23,96%, la más alta en 39 años. Los alimentos subieron un 8,5% solo en junio, con un acumulado del 24,54% en seis meses. «Estos valores no se veían desde 2009», destaca el informe. La devaluación del boliviano redujo su valor en un 80% en un año.

Factores clave detrás de la crisis

Ocho causas explican la situación: escasez de divisas (30%), especulación (20%) y emisión monetaria excesiva (10%). Los bloqueos de carreteras y fenómenos climáticos agravaron el desabastecimiento. El BCB no logró controlar la estabilidad de precios, afectando el poder adquisitivo.

Un semestre peor que décadas enteras

La inflación acumulada en seis meses (15,53%) supera las cifras anuales de 1991 a 2024. El FMI proyectaba un 15,6% para todo 2025, meta ya alcanzada. La emisión monetaria creció un 20% en 2024, mientras la economía solo avanzó un 2%, generando una espiral inflacionaria.

Impacto en la canasta básica

Los alimentos lideran el alza: 31,48% interanual, con precios disparados por desabastecimiento. Los bloqueos de seguidores de Evo Morales interrumpieron cadenas de suministro durante dos semanas, según el análisis.

Cuando el pasado no alcanza para comparar

Bolivia enfrenta su peor crisis inflacionaria desde la hiperinflación de los años 80. Entre 2014 y 2023, los índices anuales fueron inferiores al acumulado actual. La meta oficial de 7,5% para 2025 quedó obsoleta en abril.

Un futuro atado a la política

La incertidumbre electoral y las medidas paliativas definirán si la inflación anual supera el 30%. Analistas señalan que un cambio de gobierno podría revertir la tendencia, aunque el daño estructural ya empuja a miles hacia la pobreza.

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Juez del TDJ de La Paz recibe detención domiciliaria por caso consorcio

El juez Helmer L. enfrentará proceso en libertad con fianza de 40.000 bolivianos por su vinculación al caso consorcio,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral ratifica la fecha del segundo debate presidencial con los ocho candidatos en La Paz, manteniendo
Candidatos en el debate presidencial realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Economistas critican discurso de Arce en el Bicentenario

Expertos califican el mensaje del presidente como autocomplaciente y alejado de la crisis económica, señalando omisiones en problemas estructurales
Arce en los actos del bicentenario Fuad Landívar / ELDEBER.com.bo

TSE confirma que solo el carnet físico será válido para votar en 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que solo el carnet físico será aceptado para votar en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena

Chi Hyun Chung anuncia su apoyo al binomio presidencial de Libertad y Progreso, buscando un ‘cambio verdadero’ para Bolivia
A la izquierda, Gabriel Gutiérrez (jefe Nacional de ADN), Chi Hyun Chung (centro) y Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a ‘vice’ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fuga de acusado de infanticidio en hospital de La Paz

Marco Antonio Mariaca, acusado del asesinato de un niño en 2021, escapó durante un traslado médico en el Hospital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz

Emapa controla que panaderías cumplan con producir pan de batalla a Bs 0,50 mediante operativos que verifican el uso
Emapa controla la producción de pan ABI / ELDEBER.com.bo