Rusia lanza el mayor ataque aéreo contra Kiev desde 2022

23 heridos y decenas de edificios dañados, incluida la Embajada de Polonia, en el mayor ataque aéreo ruso sobre Kiev desde el inicio de la invasión en 2022.
Opinión Bolivia

Rusia lanza el mayor ataque aéreo contra Kiev desde 2022

23 heridos y decenas de edificios dañados, incluida la Embajada de Polonia. El ataque con 539 drones y 11 misiles ocurrió entre el 3 y 4 de julio, según la Fuerza Aérea ucraniana. Es la mayor ofensiva sobre la capital desde el inicio de la invasión.

«La noche del terror en Kiev»

Seis distritos afectados por explosiones que dañaron 40 bloques residenciales, 5 escuelas y un centro médico. «Las sirenas y los drones kamikaze resonaron hasta el amanecer», describió una testigo. La empresa Ukrzaliznytsia desvió trenes, causando retrasos, mientras civiles se refugiaban en el metro.

Impacto humanitario

El alcalde Vitali Klitschko confirmó incendios en Holosiivskyi por restos de drones. Columnas de humo cubrieron el centro y el río Dniéper, con daños en ambas orillas. Residentes como Maria Hilchenko relataron «gritos y explosiones continuas» durante horas.

La estrategia de Moscú se intensifica

El Kremlin ha incrementado los bombardeos en semanas recientes, coordinándolos con avances en el frente de 1.000 km. Este ataque supera en escala al registrado hace una semana, que ya era el más grave desde 2022.

Kiev bajo fuego persistente

La capital ucraniana, con tres millones de habitantes, enfrenta una presión sin precedentes. La invasión rusa cumple más de tres años, con ataques que priorizan infraestructura civil y simbólica, como la Embajada polaca.

Una ciudad que resiste entre escombros

El ataque evidencia la vulnerabilidad de Kiev pese a las defensas antiaéreas. Las autoridades ucranianas alertan sobre posibles nuevas ofensivas mientras continúan los combates en el este del país.

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER