Cívicos bolivianos se reúnen en Tarija para garantizar elecciones de agosto
Los comités cívicos advierten con paro nacional si hay intentos de sabotear los comicios. Representantes de todo el país buscan definir estrategias para asegurar las votaciones del 17 de agosto. La reunión comenzó hoy a las 9:00 en Tarija.
«El voto no se toca»: unidad contra amenazas electorales
Stello Cochamanidis, presidente del Comité pro Santa Cruz, afirmó que propondrán un paro cívico nacional si «terceros intentan parar el calendario electoral». «Hemos coincidido en extremar esfuerzos para que las elecciones se realicen como corresponden», declaró antes de viajar a Tarija. Jesús Gira, líder cívico tarijeño, alertó sobre «enemigos del sistema democrático» que buscan generar convulsión.
Postura unificada frente a la coyuntura
La reunión busca definir una posición nacional ante los acontecimientos políticos que rodean los comicios. Según Gira, es clave para contrarrestar posibles intentos de sabotaje al proceso. Óscar Montes, gobernador de Tarija, mencionó que también se abordará el pago de bonos a empleados de Salud y reos.
Elecciones bajo vigilancia cívica
Las conclusiones del encuentro se conocerán antes del mediodía. Los cívicos insisten en que no permitirán alteraciones al cronograma electoral. Cochamanidis fue contundente: «Si alguien pretende empañar las elecciones, no lo vamos a permitir».
Antecedentes: tensiones en un año electoral
El encuentro ocurre en un contexto de polarización política previo a los comicios generales. Los cívicos denuncian amenazas a las garantías constitucionales, mientras el gobierno enfrenta críticas por el manejo de bonos y políticas sociales.
Defensa democrática con fecha límite
La presión de los comités cívicos marca un precedente para asegurar las elecciones de agosto. Su capacidad de movilización y unidad determinará la respuesta ante eventuales crisis institucionales.