Kremlin descarta solución diplomática para la guerra en Ucrania

Rusia continuará su ofensiva militar al considerar inviables las negociaciones, según declaraciones del portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
Opinión Bolivia

Kremlin descarta solución diplomática para la guerra en Ucrania

Rusia continuará su ofensiva militar al considerar inviables las negociaciones. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, afirmó este viernes que Moscú prioriza sus objetivos en la «operación militar especial». La declaración sigue a la conversación entre Putin y Trump, quien criticó la ineficacia de los diálogos de paz.

«La diplomacia no es una opción viable en este momento»

El Kremlin insistió en que solo detendrá su ofensiva si se cumplen sus objetivos. «Preferimos lograrlos por medios políticos, pero mientras no sea posible, continuaremos con la operación militar», declaró Peskov. Rusia sigue usando este término para referirse a la invasión iniciada en 2022.

Diálogo Putin-Trump sin avances

Peskov confirmó que Putin informó a Trump sobre la falta de fechas concretas para una tercera ronda de negociaciones con Ucrania. Las anteriores ocurrieron en Estambul, pero el portavoz ruso evitó comentar las críticas públicas de Trump hacia los esfuerzos de paz: «Tomamos nota de sus declaraciones».

Una guerra que ya cumple tres años

El conflicto entre Rusia y Ucrania comenzó en febrero de 2022 con la invasión ordenada por Putin. A pesar de múltiples rondas de negociaciones y sanciones internacionales contra Moscú, ningún acuerdo ha logrado detener los combates. Turquía ha sido el principal mediador en los diálogos fallidos.

La ofensiva continuará sin cambios

Las declaraciones del Kremlin refuerzan que Rusia mantendrá su estrategia militar en Ucrania. La postura de Moscú sigue siendo clara: no hay espacio para la diplomacia hasta que sus demandas sean satisfechas. Trump, por su parte, no ha revelado detalles sobre su conversación con Putin más allá de su escepticismo hacia las negociaciones.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título