Irán reabre su espacio aéreo tras 12 días de guerra con Israel
Los aeropuertos de Teherán y la mayoría del país retoman operaciones, excepto Tabriz e Isfahán, dañados en los ataques. El cierre se decretó el 13 de junio durante el conflicto que causó 935 muertes en Irán y 28 en Israel. La reapertura fue anunciada por la agencia estatal IRNA.
«Vuelos internacionales y nacionales reactivados en horario limitado»
La reapertura incluye los aeropuertos de Mehrabad e Imam Jomeiní en Teherán, así como los del norte, este, oeste y sur del país. Los vuelos operarán entre las 05.00 y 18.00 hora local, según IRNA. Tabriz e Isfahán permanecen cerrados por daños durante los bombardeos israelíes.
Impacto del conflicto
La guerra, iniciada el 13 de junio, terminó tras 12 días de enfrentamientos y un alto el fuego mediado por el expresidente estadounidense Donald Trump. El balance de víctimas ascendió a 935 en Irán (incluidos 38 niños) y 28 en Israel, según los datos del texto.
Un cierre forzado por la escalada bélica
Irán cerró su espacio aéreo como medida de seguridad durante los ataques israelíes, que afectaron infraestructuras clave. La reapertura parcial marca el inicio de la normalización, aunque persisten limitaciones operativas y daños en aeropuertos estratégicos.
Vientos de calma con secuelas visibles
La reactivación del tráfico aéreo refleja la estabilización tras el conflicto, pero la excepción de Tabriz e Isfahán evidencia los daños materiales. La recuperación total dependerá de las reparaciones en estas zonas críticas.