Lluvias monzónicas en India dejan al menos 37 muertos
Las precipitaciones comenzaron nueve días antes de lo habitual, afectando principalmente al estado de Himachal Pradesh. El distrito de Mandi registra 10 fallecidos y 40 desaparecidos. Autoridades desplegaron equipos de la NRDF para emergencias.
«El monzón llegó con fuerza devastadora»
Las lluvias intensas comenzaron el 29 de junio, cuando el monzón se estableció en toda India anticipadamente. El secretario de Gestión de Desastres, Duni Chand Rana, confirmó que 37 personas perdieron la vida solo en Himachal Pradesh. La NRDF ya está operando en cinco estados afectados.
Zonas críticas y respuesta oficial
Mandi, en el Himalaya occidental, es el área más golpeada: trombas de agua arrastraron vehículos e infraestructuras. El ministro del Interior, Amit Shah, anunció en redes sociales el despliegue de equipos de rescate. El IMD mantiene alertas naranjas para los próximos días.
Entre la necesidad y la destrucción
El monzón es vital para la agricultura y acuíferos indios, pero cada año causa daños materiales y humanos. Este episodio se agravó por su llegada temprana y la creciente intensidad de fenómenos climáticos extremos.
Un balance que podría aumentar
Con decenas de desaparecidos y alertas activas, las autoridades monitorean la evolución de las lluvias. La NRDF centra sus esfuerzos en rescates y asistencia en los estados norteños.