Google compra Wiz por 32.000 millones para reforzar su seguridad en la nube

Google adquiere la startup de seguridad en la nube Wiz por 32.000 millones de dólares, en su mayor operación hasta la fecha. La transacción refuerza su posición frente a AWS y Microsoft Azure.
TechCrunch
Persona sentada hablando con un micrófono en la oreja en un escenario.
Un individuo en una conferencia, gesticulando mientras habla, con un fondo que muestra un logo de un evento.

Google adquiere Wiz por 32.000 millones de dólares para reforzar su seguridad en la nube

Google ha anunciado la mayor adquisición de su historia, comprando la startup de seguridad en la nube Wiz por 32.000 millones de dólares en una transacción totalmente en efectivo. La operación, confirmada este martes, incluye además 1.000 millones de dólares en bonos de retención para los empleados de Wiz. La compañía, que actualmente factura 700 millones de dólares anuales, seguirá operando de forma independiente y trabajará con múltiples proveedores de nube, no solo con Google Cloud Platform. El acuerdo, que aún necesita aprobaciones regulatorias, se espera que se cierre en 2026.

Una apuesta estratégica para competir en la nube empresarial

La adquisición de Wiz representa un movimiento clave para Google en su intento por competir con gigantes como AWS y Microsoft Azure en el mercado de la nube empresarial. Wiz, fundada por exejecutivos de Microsoft, ha crecido rápidamente y se espera que duplique sus ingresos anuales recurrentes a 1.000 millones de dólares este año. Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, destacó que ambas compañías comparten una visión común: \»Hacer que la ciberseguridad sea más accesible y sencilla para organizaciones de cualquier tamaño e industria\».

La operación no solo refuerza la posición de Google en seguridad, sino que también complementa sus esfuerzos en inteligencia artificial, un área en la que Alphabet está invirtiendo fuertemente. \»El aumento del papel de la IA y la adopción de servicios en la nube han cambiado drásticamente el panorama de la seguridad para los clientes\», señaló Google en un comunicado.

Un acuerdo que casi no ocurre

Esta no es la primera vez que Google intenta adquirir Wiz. En 2024, las conversaciones se rompieron debido a preocupaciones antimonopolio y a la autonomía de Wiz bajo Google Cloud. En aquel momento, Wiz estaba valorada en 12.000 millones de dólares. Sin embargo, con un nuevo entorno regulatorio en Estados Unidos y un crecimiento exponencial de Wiz, las negociaciones se reanudaron este año con un precio final que duplica la valoración de la startup en su última ronda de financiación.

Assaf Rappaport, CEO de Wiz, describió la decisión de rechazar la oferta anterior como \»la más difícil de su carrera\», pero ahora parece que su instinto fue acertado. \»Wiz seguirá siendo una plataforma independiente y continuará trabajando con todos los proveedores de nube\», aseguró Rappaport.

Implicaciones para el mercado y los empleados

La adquisición no solo beneficia a los inversores de Wiz, que incluyen firmas como Sequoia, Salesforce y Thrive Capital, sino que también garantiza la estabilidad de sus 1.700 empleados. Cada trabajador recibirá, en promedio, más de 588.000 dólares en bonos de retención, aunque las cifras variarán según los salarios individuales. Además, se espera que Google contrate más personal para expandir el negocio de Wiz.

Expertos en tecnología comparan este acuerdo con la adquisición de LinkedIn por parte de Microsoft, destacando la autonomía que Wiz mantendrá dentro de Google. Sin embargo, también señalan que, con el tiempo, es probable que Wiz integre más servicios de Google Cloud.

El futuro de la ciberseguridad en la nube

La adquisición de Wiz marca un hito en la industria de la ciberseguridad, consolidando a Google como un actor clave en este ámbito. Con la creciente dependencia de la nube y la IA, la seguridad se ha convertido en una prioridad para empresas y gobiernos. Wiz, conocida por su capacidad para identificar vulnerabilidades en entornos complejos, complementa los esfuerzos de Google en productos como Mandiant, otra adquisición reciente en el campo de la seguridad.

Además, la operación refleja un cambio en el panorama regulatorio, donde las grandes adquisiciones tecnológicas, antes bloqueadas, ahora encuentran un terreno más favorable. Esto podría abrir la puerta a más fusiones y adquisiciones en el sector.

La adquisición de Wiz no solo refuerza la posición de Google en la nube empresarial, sino que también subraya la importancia estratégica de la ciberseguridad en un mundo cada vez más digitalizado. Con esta operación, Google no solo gana una plataforma líder en seguridad, sino que también envía un mensaje claro a sus competidores: está dispuesto a invertir lo que sea necesario para liderar el futuro de la tecnología.

 

Fuentes: TechCrunch, comunicado oficial de Google, declaraciones de Thomas Kurian y Assaf Rappaport.

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL