Policía y Fuerzas Armadas garantizan seguridad en proceso electoral

El Órgano Electoral y fuerzas de seguridad implementan un protocolo estricto con monitoreo digital para garantizar la transparencia en las 8 fases del proceso electoral.
El Deber

Policía y Fuerzas Armadas garantizan seguridad en 8 fases del proceso electoral

El material electoral será custodiado con monitoreo digital y cuatro aplicaciones. El Órgano Electoral, junto a fuerzas de seguridad, implementa un protocolo estricto desde la impresión de papeletas hasta su devolución. La capacitación comenzó ayer en La Paz y se replicará en todo el país.

«Control riguroso en cada paso del material electoral»

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz detalló las ocho fases de custodia, que incluyen producción, traslado y verificación del material. «La Policía registrará cada movimiento en libros de novedades», explicó Gisela Pérez, vocal del TED. Las Fuerzas Armadas apoyarán en zonas rurales, mientras la vigilancia urbana recae en la Policía.

Detalles de las fases críticas

La primera etapa es la impresión de papeletas, con control estricto en imprentas. Luego, el material se traslada a Centros de Operaciones Logísticos (COL) bajo custodia policial. Se verifican cantidades y rutas mediante formularios. Antes del despacho a recintos, se preparan maletas electorales con exactitud: «48 mesas requieren 48 maletas, ni una más ni una menos», enfatizó Pérez.

Tecnología al servicio de la transparencia

Cuatro aplicaciones digitales, desarrolladas por el TSE, permitirán monitoreo en tiempo real de incidentes, traslados y devoluciones. Los dispositivos de funcionarios y fuerzas de seguridad tendrán acceso a estos sistemas, que cumplen estándares de calidad exigidos por la Dirección de Tecnologías de Información.

Un proceso con historia de precisión

Bolivia implementa cadenas de custodia desde anteriores elecciones, pero este año se refuerza con tecnología. El protocolo busca evitar irregularidades en un contexto donde la confianza en procesos electorales es prioridad para el Órgano Electoral Plurinacional (OEP).

Todo listo para el día decisivo

El éxito del sistema dependerá de la coordinación entre instituciones y el cumplimiento estricto de las fases. La jornada electoral culminará con la devolución del material a centros de cómputo, también bajo vigilancia. El OEP confía en que este mecanismo garantizará transparencia.

Hamas retiene los cuerpos de 13 rehenes fallecidos en Gaza

Hamas liberó a los 20 rehenes vivos, pero la devolución de los 13 fallecidos avanza lentamente. El grupo alega
Familiares reciben a un rehén liberado por Hamas en un asentamiento de Cisjordania.

La Justicia de Chile investiga el caso de Bernarda Vera, una supuesta víctima de la dictadura hallada en Argentina

El Primer Juzgado del Crimen de Temuco investiga el paradero de Bernarda Vera, víctima de desaparición forzada en dictadura.
Bernarda Vera de joven y, atrás, quien sería la mujer a los 79 años.

Netanyahu frena planes de anexión de Cisjordania tras amenaza de Trump

El primer ministro israelí ha suspendido todos los proyectos de anexión en Cisjordania después de que Donald Trump advirtiera
Benjamin Netanyahu y JD Vance se reúnen en Jerusalén

Trump revela donantes para salón de baile y proyecta Arco del Triunfo en Washington

Donald Trump presenta donantes tecnológicas y cripto para financiar un salón de baile en la Casa Blanca. Muestra maquetas
Trump muestra un modelo de cómo quedará su salón de baile en la Casa Blanca

La tormenta Benjamin azota Francia con vientos de 170 km/h y deja 200.000 hogares sin luz

La tormenta Benjamin golpea Francia con vientos de 170 km/h, dejando 200.000 usuarios sin electricidad. Emergencias en París, inundaciones
El viento golpea a los árboles cerca de la Grande Plage, en la región de Biarritz

Trump anuncia acciones en tierra en Venezuela contra el narcotráfico

Donald Trump anuncia acciones terrestres en Venezuela contra el narcotráfico, acusando a China de tráfico de fentanilo. Venezuela responde
Donald Trump durante una mesa redonda en la Casa Blanca.

Trump afirma que los cárteles del narcotráfico «gobiernan México»

Donald Trump afirma que México está gobernado por cárteles narcotraficantes, aunque expresa respeto por la presidenta Claudia Sheinbaum. Anuncia
Donald Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca.

Antonio Tejero, líder del 23-F, se encuentra en estado crítico de salud

La familia de Antonio Tejero informa que se encuentra en estado crítico, desmintiendo las noticias previas sobre su fallecimiento.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

La UE observa con cautela las elecciones legislativas en Argentina

La Unión Europea observa los comicios argentinos con interés en su estabilidad política y económica. Bruselas busca reactivar el
Líderes de la Unión Europea reunidos en Bruselas

Estados Unidos sanciona a Rosneft y Lukoil por financiar la guerra de Rusia

Estados Unidos impone sanciones a las petroleras rusas Rosneft y Lukoil. El Tesoro busca mermar la capacidad del Kremlin,
Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, anunció las sanciones a las petroleras rusas.

Presidente Noboa denuncia intento de envenenamiento con regalos contaminados

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa denuncia un intento de envenenamiento tras detectarse cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno en
Daniel Noboa durante una entrevista

Negociador israelí revela los detalles del acuerdo de alto el fuego en Gaza

Donald Trump obligó a Benjamin Netanyahu a aceptar el alto el fuego en Gaza mediante un plan de 21
Un tractor remueve escombros entre los edificios dañados por los bombardeos de Israel en Ciudad de Gaza.