Candidatos bolivianos citan a Bukele y Milei como referentes

Tres candidatos bolivianos mencionan a Nayib Bukele y Javier Milei en sus discursos, pero analistas advierten que el contexto del país no permite replicar sus modelos.
El Deber

Candidatos bolivianos citan a Bukele y Milei como referentes pese a diferencias

Analistas advierten que el contexto boliviano no permite replicar sus modelos. Reyes Villa, Marinkovic y Doria Medina mencionan a ambos presidentes en sus discursos, pero expertos destacan las diferencias estructurales de Bolivia. Publicado hoy en Santa Cruz.

«Queremos cambiar Bolivia, pero el camino no es el mismo»

Tres candidatos han invocado recientemente las figuras de Nayib Bukele (El Salvador) y Javier Milei (Argentina) como inspiración. Manfred Reyes Villa (exalcalde) aseguró que seguirá el ejemplo de Bukele para «autofinanciar» el país, mientras Branko Marinkovic (Alianza Libre) prometió ajustes «sin gradualismos» al estilo Milei. Samuel Doria Medina (Alianza Unidad) planteó replicar las políticas de seguridad del salvadoreño.

Analistas desmontan los paralelismos

Los politólogos Franco Gamboa, Rafael Archondo y Franklin Pareja coinciden en que «las condiciones de Bolivia son incomparables». Gamboa señala que Bukele tuvo un recorrido político rupturista, mientras que Reyes Villa solo tiene experiencia municipal. Archondo destaca que «Bolivia no enfrenta solo inflación, sino un modelo económico dependiente del gas», y Pareja añade que el país carece de una estructura estatal eficiente como la argentina.

Raíces de una crisis distinta

Bolivia arrastra una dependencia histórica de la exportación de gas, una burocracia clientelar y la ausencia de un modelo productivo diversificado. A diferencia de Argentina, su crisis es estructural, no solo monetaria. El Salvador, por su parte, partía de una corrupción ligada al crimen organizado, realidad ajena a la boliviana.

Más que discursos, realidades

La invocación a Bukele y Milei responde más a estrategias electorales que a programas viables. Los expertos subrayan que Bolivia requiere soluciones adaptadas a su propia complejidad: un Estado frágil, dependencia energética y falta de competitividad industrial.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.