Diputados debaten contrato del litio con China en medio de violencia

El oficialismo impulsa un acuerdo con una empresa china para explotar litio, mientras opositores y grupos cívicos denuncian falta de transparencia y riesgos ambientales. El debate derivó en agresiones físicas.
El Deber

Diputados debaten contrato del litio con China en medio de violencia

La sesión en la Cámara Baja derivó en agresiones físicas y protestas. El oficialismo impulsa el acuerdo con la empresa china CBC, mientras opositores y cívicos potosinos rechazan el proyecto por falta de consulta y garantías ambientales. El debate se extendió hasta la madrugada.

«Una lluvia de papeles y golpes en el hemiciclo»

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, intentó explicar el contrato ante abucheos y lanzamiento de objetos. Diputados usaron paraguas como escudo. «Ni siquiera leyeron el contrato», denunció Gallardo. La diputada María José Salazar (Comunidad Ciudadana) fue agredida físicamente por una colega al exigir transparencia en la votación.

Rechazo potosino y advertencias del Senado

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) calificó el acuerdo como «una vulneración del Estado». Su presidente, Alberto Pérez, acusó a la senadora oficialista Ana María Castillo de «traicionar al pueblo potosino». Desde el Senado, Santiago Ticona advirtió que bloquearán el contrato: «Un gobierno con un pie afuera no debe tocar estos temas».

YLB defiende el proyecto

René Salinas, gerente de YLB, aseguró que el contrato afecta solo 1,34% de las reservas de litio en Uyuni y usará «menos del 10% del agua recargada». Criticó «datos tergiversados» por parte de opositores y confirmó que la consulta previa se hará tras la fase de factibilidad.

Un fracaso histórico con el «oro blanco»

El experto Carlos Delius recordó que Bolivia «corrió en los 90 a la empresa que hoy domina el mercado en Argentina». Cuestionó la inversión de 1.200 millones de dólares sin resultados y comparó: «En Atacama producen el 25% del litio global sin problemas hídricos».

El litio, entre la oportunidad y la polarización

El contrato con CBC profundiza las tensiones políticas y regionales. Mientras el oficialismo apura su aprobación, la oposición y Potosí exigen participación y regalías. Su futuro ahora depende del Senado, donde el oficialismo no tiene mayoría.

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título