Diputados prolongan debate sobre contrato de litio con China

La Cámara de Diputados reanuda este viernes un debate maratónico sobre el contrato con Hong Kong CBC Investment Limited, mientras surgen advertencias legales y políticas.
El Deber

Diputados prolongan debate sobre contrato de litio con empresa china

23 legisladores solicitaron intervenir con 30 minutos cada uno. La sesión maratónica en la Cámara de Diputados se reanudará este viernes, con fuertes advertencias sobre consecuencias legales. El contrato con Hong Kong CBC Investment Limited implica $us 10.000 millones.

«Una tormenta se avecina para los que aprueben este contrato»

El diputado Geroge Komadina (CC) advirtió al Gobierno que «las cosas cambiarán en agosto» para quienes impulsen el proyecto. Omar Yujra, presidente de la Cámara, confirmó que agotará la lista de oradores, mientras opositores cuestionan el voto secreto para definir la aprobación.

Riesgos legales y advertencias

Walter Arizaga recordó que el TCP podría emitir tres fallos desfavorables de cuatro posibles. Subrayó que cualquier autoridad involucrada enfrentará consecuencias, insinuando posibles procesos judiciales. El contrato, en revisión judicial, genera dudas sobre su legalidad.

Frustración histórica

Erick Pedrazas señaló que Bolivia lleva 30 años sin resolver el futuro del litio, incluyendo 14 años de gobierno del MAS. Criticó la falta de acción tanto en gobiernos neoliberales como en la actual administración.

Un tema que divide bancadas

La sesión, que superó las diez horas, mostró divisiones profundas. Mientras algunos diputados exigen transparencia en la votación, otros insisten en avanzar con el contrato pese a las advertencias. Senadores opositores ya prometieron ser «un dique» si la ley llega a su instancia.

Litio: la eterna promesa incumplida

Desde los años 90, Bolivia no logra consolidar su industria de litio. Gobiernos de distintos signos han fracasado en aprovechar este recurso, pese a su potencial económico. El actual contrato revive viejas tensiones entre urgencia de inversión y soberanía.

El futuro se decide entre discursos y advertencias

La aprobación o rechazo del contrato marcará un precedente legal y político. Con el TCP pendiente y amenazas de acciones judiciales, la decisión final podría tener repercusiones más allá del cambio de gobierno en noviembre.

Evo Morales impulsa campaña por el voto nulo en Bolivia

El expresidente boliviano promueve el voto nulo como protesta ante las elecciones del 17 de agosto, tras su inhabilitación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Conductor ebrio atropella peatones en desfile de Shinahota

Tres personas resultaron heridas tras ser embestidas por un vehículo del transporte público durante los actos del Bicentenario en
Conductor fue capturado por civiles tras el accidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF