TSE implementa monitoreo en tiempo real para material electoral en elecciones
Un nuevo sistema rastreará las 240 rutas de traslado con apoyo militar y policial. El protocolo reforzado busca garantizar la seguridad del proceso del 17 de agosto. La Paz fue sede del taller de capacitación para los operadores.
«Auditoría y trazabilidad digital para cada maleta electoral»
El TSE incorporó una aplicación que verifica en tiempo real la ubicación, cantidad y sellos de seguridad del material. Iván Coari, consultor del organismo, destacó que el sistema incluye «evidencia documental mejorada y estándares de gestión de calidad». Los TED supervisarán el proceso desde los centros logísticos hasta los recintos.
Roles definidos para las fuerzas de seguridad
Franz Jiménez, presidente del TED La Paz, precisó que cada ruta tendrá un coordinador militar o policial. El taller reunió a ambos cuerpos para uniformizar procedimientos, enfocados en «evitar vulneraciones» durante el transporte. Las maletas incluirán componentes tecnológicos de verificación instantánea.
Cuatro pilares tecnológicos
El monitoreo se basa en: seguimiento GPS, reporte de incidencias, inventario actualizado y validación de sellos. Coari subrayó que estos elementos permitirán auditorías posteriores. La ANF confirmó que el COL centralizará la logística antes del reparto.
Lecciones aprendidas en la mochila
El texto menciona que la mejora responde a experiencias previas, aunque no detalla incidentes concretos. La foto de referencia muestra un operativo de traslado en elecciones anteriores, sugiriendo que la novedad radica en la digitalización del proceso.
Todo queda registrado
El éxito del protocolo dependerá de la coordinación entre el TSE, las fuerzas de seguridad y los coordinadores de ruta. La implementación tecnológica busca reducir riesgos y aumentar la transparencia ante posibles impugnaciones.