Familias paceñas reducen compra de alimentos por inflación del 100%

Los precios de la canasta familiar se duplicaron en La Paz y El Alto, llevando a recortes en consumo básico y artículos de limpieza. Testimonios revelan el impacto en el poder adquisitivo.
unitel.bo

Familias paceñas reducen compra de alimentos por inflación del 100%

Los precios de la canasta familiar se duplicaron en La Paz y El Alto. Ciudadanos reportan recortes en consumo básico y artículos de limpieza. Unitel Digital documentó testimonios en mercados locales donde el poder adquisitivo se ha desplomado.

«Antes gastaba 70 bolivianos, ahora 130 en verduras»

Madres de familia y adultos mayores describen cambios drásticos en sus hábitos de compra. «Solo compro pollo o carne dos veces por semana», relata una entrevistada. Otra asegura que ha eliminado gastos en ropa para priorizar alimentos, mientras un adulto mayor en El Alto afirma: «Estamos de hambre».

Impacto en la canasta básica

Los testimonios coinciden en que artículos como frutas, carnes y productos de limpieza registran los mayores aumentos. Una compradora detalla que su gasto pasó de 200 a 500 bolivianos por bolsa de alimentos. «Los artículos de limpieza los adquiero poco a poco», explica otra afectada.

Junio 2025: el mes más inflacionario en 17 años

El contexto económico agrava la situación: según datos citados, junio de 2025 marcó récord histórico en alza de precios. Aunque el texto no especifica causas, menciona que un economista ya había advertido sobre este escenario.

El Alto: madrugar para comer

En la ciudad vecina, la crisis se replica. Habitantes reportan hacer filas desde temprano para acceder a productos, evidenciando la escasez de estrategias para enfrentar la inflación. «El salario solo cubre la comida», resume una madre de familia.

Cuando el presupuesto ya no estira

La nota refleja un deterioro acelerado del poder adquisitivo en zonas urbanas de Bolivia, con efectos inmediatos en la calidad de vida. Sin mencionar respuestas gubernamentales, los testimonios muestran adaptaciones forzadas en el consumo diario.

Cochabamba alcanza 94% del cómputo electoral y prevé cerrarlo hoy

El Tribunal Electoral Departamental de Cochabamba avanza en la verificación de actas observadas y prevé concluir el escrutinio de
Ruth Pontejo, presidente del TED de Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Cuatro bomberos heridos por explosión en silo industrial de Santa Cruz

Cuatro bomberos policiales sufrieron graves quemaduras tras una explosión durante labores de enfriamiento en un silo industrial, denunciando falta
Equipamiento de bomberos dañado tras la explosión Soledad Prado / EL DEBER

Evo Morales acusa a candidato Lara de robar programa social

Evo Morales acusa al candidato Edman Lara del PDC de plagiar su programa social y descarta apoyar a cualquier
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía ordena examen nacional a fiscales de carrera en Bolivia

La Fiscalía General del Estado convocó a 600 fiscales de todo el país a rendir una prueba escrita este
Fiscalía departamental de Santa Cruz Información de autor no disponible / EL DEBER

Dos municipios cruceños en desastre por incendios forestales

San Ignacio de Velasco y El Carmen Rivero Torrez declaran desastre por incendios forestales que han afectado más de
Inspección a comunidad en El Carmen Rivero Torrez Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce culpa a Evo Morales de derrota electoral del MAS en Bolivia

El presidente Luis Arce atribuye la derrota electoral del MAS y la crisis económica a Evo Morales, acusándolo de
El presidente Luis Arce vota en las elecciones generales de Bolivia Presidencia / Unitel Digital

Presidente Arce atribuye fracaso del MAS a Evo Morales

El presidente Luis Arce responsabiliza a Evo Morales del desgaste del gobierno y anuncia que el MAS no apoyará
Luis Arce, presidente de Bolivia, durante conferencia de prensa APG / ELDEBER.com.bo

Asalto a punta de pistola a trotadores en Santa Cruz

Dos personas fueron asaltadas con pistola mientras trotaban en la avenida Cushing. El sujeto les apuntó a la cabeza
Agentes investigan un hecho de inseguridad en la capital Fuad Landívar / EL DEBER

Dos bomberos en UCI tras incendio de más de 1000 grados

Cuatro bomberos resultaron heridos, dos en estado grave, tras una deflagración con temperaturas superiores a 1000°C durante un incendio
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce invita a Paz y Quiroga a reunión sobre economía y combustible

El Presidente Luis Arce invita formalmente a los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Quiroga a una reunión para informar
El presidente Luis Arce en conferencia desde Casa Grande del Pueblo Información de autor no disponible / APG

Manufactura estadounidense registra mayor crecimiento desde 2022

El PMI manufacturero de EE.UU. subió a 53.3 en agosto, marcando el mejor desempeño desde mediados de 2022 y
Reproducción en Internet de una foto relacionada con el crecimiento de la fábrica. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente Arce permanecerá en Bolivia tras su mandato

El presidente Luis Arce confirmó que se quedará en Bolivia después de finalizar su mandato, descartando abandonar el país
Imagen referencial de Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur