Familias paceñas reducen compra de alimentos por inflación del 100%

Los precios de la canasta familiar se duplicaron en La Paz y El Alto, llevando a recortes en consumo básico y artículos de limpieza. Testimonios revelan el impacto en el poder adquisitivo.
unitel.bo

Familias paceñas reducen compra de alimentos por inflación del 100%

Los precios de la canasta familiar se duplicaron en La Paz y El Alto. Ciudadanos reportan recortes en consumo básico y artículos de limpieza. Unitel Digital documentó testimonios en mercados locales donde el poder adquisitivo se ha desplomado.

«Antes gastaba 70 bolivianos, ahora 130 en verduras»

Madres de familia y adultos mayores describen cambios drásticos en sus hábitos de compra. «Solo compro pollo o carne dos veces por semana», relata una entrevistada. Otra asegura que ha eliminado gastos en ropa para priorizar alimentos, mientras un adulto mayor en El Alto afirma: «Estamos de hambre».

Impacto en la canasta básica

Los testimonios coinciden en que artículos como frutas, carnes y productos de limpieza registran los mayores aumentos. Una compradora detalla que su gasto pasó de 200 a 500 bolivianos por bolsa de alimentos. «Los artículos de limpieza los adquiero poco a poco», explica otra afectada.

Junio 2025: el mes más inflacionario en 17 años

El contexto económico agrava la situación: según datos citados, junio de 2025 marcó récord histórico en alza de precios. Aunque el texto no especifica causas, menciona que un economista ya había advertido sobre este escenario.

El Alto: madrugar para comer

En la ciudad vecina, la crisis se replica. Habitantes reportan hacer filas desde temprano para acceder a productos, evidenciando la escasez de estrategias para enfrentar la inflación. «El salario solo cubre la comida», resume una madre de familia.

Cuando el presupuesto ya no estira

La nota refleja un deterioro acelerado del poder adquisitivo en zonas urbanas de Bolivia, con efectos inmediatos en la calidad de vida. Sin mencionar respuestas gubernamentales, los testimonios muestran adaptaciones forzadas en el consumo diario.

Consejo de la Magistratura elabora nuevo reglamento para evaluar a jueces

El Consejo de la Magistratura de Bolivia elabora un nuevo reglamento para evaluar jueces, con aplicación prevista para 2026.
Foto oficial de las jornadas nacionales para el análisis y ajustes del reglamento para la evaluación de desempeño de la carre

Fiscalía confirma sobreventa de entradas en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirmó la venta de 4.000 entradas para un evento escolar con aforo de 500 personas,
Inspección fiscal en el colegio Saracho tras la tragedia

Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra

Lara cede su tiempo a Velasco en debate y ataca por tuits racistas

El candidato vicepresidencial Edmand Lara cedió su tiempo de presentación a Juan Pablo Velasco en el debate de Sucre.
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara

Cuerpos de fallecidos en accidente aéreo en Beni llegan a Cochabamba

El instructor Edson Torrico y el alumno peruano Roit Rengifo fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción
El carro fúnebre a su salida de la base aérea de Cochabamba.

Asamblea boliviana gestionó 274 millones y pidió celulares antes de fin de mandato

La Asamblea Legislativa manejó Bs 274,6 millones en 2024-2025. Con 353 proyectos presentados, solo se aprobaron 33. Una diputada
Imagen sin título

Debate vicepresidencial entre Lara y Velasco en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara

Gerente de Emapa se apersona a la Fiscalía como afectado por corrupción

El gerente de EMAPA, Richard Rojas, anunció que la empresa estatal se ha constituido como parte afectada ante la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Acusaciones marcan el debate vicepresidencial entre Lara y Velasco

Juan Pablo Velasco se negó a pedir disculpas por presuntos tuits racistas durante el debate vicepresidencial. Edmundo Lara insistió
Los candidatos vicepresidenciales, antes del debate.

Prisión preventiva para 11 detenidos por avasallamiento en propiedad Patujú

Un juez ha decretado prisión preventiva por 180 días para once de los doce detenidos por el avasallamiento de
Familiares de los detenidos se acercan para manifestar su apoyo

Evo Morales y su partido promueven el voto nulo para el balotaje en Bolivia

El movimiento Evo Pueblo confirma su campaña por el voto nulo en la segunda vuelta electoral de Bolivia. Su
Imagen sin título

Madre argentina exige fin de la guerra para liberar a sus hijos secuestrados

Silvia Cunio, madre argentina en Israel, exige el fin del conflicto en Gaza para lograr la liberación de sus
Silvia Cunio muestra una camiseta con los rostros de sus hijos secuestrados