Bolivia impulsa contrato de litio con China antes de fin de gestión

El gobierno boliviano busca aprobar un polémico contrato con la empresa china CBC para explotar litio en el Salar de Uyuni, pese a rechazo social y observaciones técnicas.
unitel.bo

Gobierno boliviano impulsa contrato de litio con China CBC antes de finalizar gestión

Diputados del MAS buscan aprobar el acuerdo con la empresa china pese a rechazo social y observaciones técnicas. El contrato, cuestionado por oposición y comunidades, involucra una inversión de más de 1.000 millones de dólares en el Salar de Uyuni, la mayor reserva mundial de litio.

«Una carrera contra el reloj político»

A pocos meses de terminar su mandato, el gobierno de Luis Arce prioriza la aprobación del contrato con CBC, firmado en 2023 pero pendiente de ratificación legislativa. La oposición denuncia irregularidades, mientras comunidades potosinas exigen consulta previa. Un juzgado ordenó y luego levantó una medida cautelar contra el trámite.

Las sombras del acuerdo

La diputada Janira Román reveló que la empresa china no figura como especialista en litio y su capital declarado (10.000 dólares) contrasta con la inversión prometida. El Comité Cívico Potosinista (COMIPO) advierte que no se cumplieron protocolos ambientales ni de derechos humanos.

De la promesa a la polémica

En 2008, Evo Morales anunció la industrialización del litio como proyecto bandera, pero la planta piloto de Llipi (Potosí) empezó a operar con 4 años de retraso y fallas técnicas. El gobierno actual optó por la Extracción Directa de Litio (EDL) con socios extranjeros, pese al discurso original de control estatal total.

El litio en la cuerda floja

La disputa refleja tensiones entre urgencia gubernamental, intereses económicos y demandas sociales. La ALP, con el MAS dividido, define si aprueba el contrato en medio de movilizaciones. El resultado marcará el futuro de un recurso estratégico para Bolivia.

Takaichi pide trabajar «como caballos» y genera polémica en Japón

La nueva líder del PLD, Sanae Takaichi, genera rechazo al pedir a su equipo trabajar «como caballos» y abandonar
Sanae Takaichi, nueva líder del Partido Liberal Democrático de Japón

Dimite el primer ministro francés Sébastien Lecornu tras críticas a su Gobierno

Sébastien Lecornu renuncia como primer ministro francés tras solo un mes, convirtiéndose en el más efímero de la Quinta
Imagen sin título

Consejo de la Magistratura elabora nuevo reglamento para evaluar a jueces

El Consejo de la Magistratura de Bolivia elabora un nuevo reglamento para evaluar jueces, con aplicación prevista para 2026.
Foto oficial de las jornadas nacionales para el análisis y ajustes del reglamento para la evaluación de desempeño de la carre

Fiscalía confirma sobreventa de entradas en Saracho Fest que causó dos muertes

La Fiscalía de Oruro confirmó la venta de 4.000 entradas para un evento escolar con aforo de 500 personas,
Inspección fiscal en el colegio Saracho tras la tragedia

Rotondas de Santa Cruz colapsan por el aumento del tráfico vehicular

La Alcaldía de Santa Cruz retomará el plan de reducción de rotondas en el cuarto anillo para aliviar el
Tráfico intenso en una rotonda de Santa Cruz de la Sierra

Lara cede su tiempo a Velasco en debate y ataca por tuits racistas

El candidato vicepresidencial Edmand Lara cedió su tiempo de presentación a Juan Pablo Velasco en el debate de Sucre.
El candidato a la Vicepresidencia de Bolivia del PDC, Edmand Lara

Cuerpos de fallecidos en accidente aéreo en Beni llegan a Cochabamba

El instructor Edson Torrico y el alumno peruano Roit Rengifo fallecieron tras la colisión de dos avionetas de instrucción
El carro fúnebre a su salida de la base aérea de Cochabamba.

Asamblea boliviana gestionó 274 millones y pidió celulares antes de fin de mandato

La Asamblea Legislativa manejó Bs 274,6 millones en 2024-2025. Con 353 proyectos presentados, solo se aprobaron 33. Una diputada
Imagen sin título

Debate vicepresidencial entre Lara y Velasco en Sucre

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre los candidatos a la vicepresidencia Edmand Lara y Juan Pablo Velasco.
El debate entre Juan Pablo Velasco y Edmand Lara

Gerente de Emapa se apersona a la Fiscalía como afectado por corrupción

El gerente de EMAPA, Richard Rojas, anunció que la empresa estatal se ha constituido como parte afectada ante la
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Acusaciones marcan el debate vicepresidencial entre Lara y Velasco

Juan Pablo Velasco se negó a pedir disculpas por presuntos tuits racistas durante el debate vicepresidencial. Edmundo Lara insistió
Los candidatos vicepresidenciales, antes del debate.

Prisión preventiva para 11 detenidos por avasallamiento en propiedad Patujú

Un juez ha decretado prisión preventiva por 180 días para once de los doce detenidos por el avasallamiento de
Familiares de los detenidos se acercan para manifestar su apoyo