Google compra Wiz por 32.000 millones para reforzar su seguridad en la nube

Google adquiere Wiz, una startup de seguridad multicloud, por 32.000 millones de dólares, su mayor compra hasta la fecha. La operación busca fortalecer su posición en el mercado de la nube frente a AWS y Azure.
TechCrunch
Un teléfono móvil con una pantalla que muestra un logotipo colorido en un fondo azul donde aparece otra palabra difuminada.
La imagen presenta un teléfono móvil cuya pantalla muestra un logotipo multicolor, mientras que el fondo es azul con una palabra borrosa.

Google adquiere Wiz por 32.000 millones de dólares para reforzar su seguridad en la nube

Google ha anunciado este martes la adquisición de la startup de seguridad Wiz por 32.000 millones de dólares, la mayor compra en la historia de la compañía. El objetivo es fortalecer su posición en el mercado de la nube, donde compite con gigantes como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure. Wiz, una empresa especializada en seguridad multicloud, permitirá a Google ofrecer soluciones que funcionen en múltiples plataformas, evitando así el riesgo de alienar a sus clientes actuales.

Una apuesta estratégica por la seguridad multicloud

La adquisición de Wiz no solo representa una inversión récord para Google, sino también una apuesta estratégica por la seguridad en entornos multicloud. Wiz, fundada en 2020, ha crecido rápidamente y ya cuenta con una tasa de ingresos anuales de 700 millones de dólares. Su tecnología permite a las empresas proteger sus datos en diferentes plataformas de nube, una característica clave en un mercado donde muchos clientes utilizan servicios híbridos o múltiples proveedores.

Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, destacó durante una conferencia con inversores que \»el multicloud es algo que nuestros clientes demandan\». Esta adquisición, según Kurian, permitirá a Google ofrecer soluciones que integren las inversiones tecnológicas existentes de sus clientes, sin obligarles a depender de un único proveedor.

Retos regulatorios y la sombra del antitrust

La operación no está exenta de desafíos. Google ha enfrentado un escrutinio antimonopolio intenso en los últimos años, especialmente en áreas como búsquedas, sistemas operativos móviles y publicidad. Sin embargo, la compañía parece confiar en que la naturaleza multicloud de Wiz ayudará a sortear estas preocupaciones regulatorias. \»La seguridad en la nube y los servicios multicloud no son áreas donde Google domine actualmente\», explicó un analista cercano al proceso.

Además, el clima regulatorio en Estados Unidos y otros mercados clave parece estar cambiando. En el Reino Unido, por ejemplo, las autoridades han adoptado recientemente una postura más favorable hacia las grandes tecnológicas, lo que podría facilitar la aprobación de este tipo de adquisiciones.

Google Cloud sigue rezagado frente a AWS y Azure

A pesar de sus esfuerzos, Google Cloud sigue ocupando el tercer lugar en el mercado global de la nube, con una cuota del 12%, muy por detrás de AWS (30%) y Azure (21%). La falta de una ventaja competitiva clara y la tardía entrada de Google en el mercado han sido factores determinantes en este rezago. Sin embargo, bajo el liderazgo de Kurian, Google Cloud ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, aunque aún insuficiente para cerrar la brecha con sus principales competidores.

La inteligencia artificial (IA) podría ser un factor clave en este escenario. Kurian señaló que las arquitecturas de IA suelen requerir la integración de datos de múltiples fuentes, lo que hace que la protección multicloud sea más crítica que nunca. Wiz, con su enfoque en la seguridad multicloud, podría ser la pieza que Google necesita para diferenciarse en este campo.

Reacciones y expectativas

La noticia de la adquisición ha generado reacciones mixtas. Algunos clientes de Wiz han expresado preocupación por el futuro de la plataforma, temiendo que Google limite su capacidad para operar en múltiples nubes. Sin embargo, el CEO de Wiz, Assaf Rappaport, y otros líderes de la empresa han estado en contacto directo con los clientes para asegurarles que \»será negocio como siempre\».

Por otro lado, expertos en tecnología han elogiado la movida de Google. \»Esta adquisición podría cambiar las reglas del juego en la seguridad de la nube\», comentó un analista independiente. Sin embargo, también advierten que el éxito de la operación dependerá de cómo Google integre a Wiz y mantenga su independencia operativa.

La adquisición de Wiz marca un hito en la estrategia de Google para competir en el mercado de la nube. Con esta operación, la compañía no solo refuerza su oferta de seguridad, sino que también envía un mensaje claro a sus competidores y reguladores: está dispuesta a invertir fuertemente para cerrar la brecha con AWS y Azure. Ahora, el desafío será demostrar que esta apuesta multimillonaria puede traducirse en una ventaja competitiva real.

 

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.