Google compra Wiz por 32.000 millones para reforzar su seguridad en la nube

Google adquiere Wiz, una startup de seguridad multicloud, por 32.000 millones de dólares, su mayor compra hasta la fecha. La operación busca fortalecer su posición en el mercado de la nube frente a AWS y Azure.
TechCrunch
Un teléfono móvil con una pantalla que muestra un logotipo colorido en un fondo azul donde aparece otra palabra difuminada.
La imagen presenta un teléfono móvil cuya pantalla muestra un logotipo multicolor, mientras que el fondo es azul con una palabra borrosa.

Google adquiere Wiz por 32.000 millones de dólares para reforzar su seguridad en la nube

Google ha anunciado este martes la adquisición de la startup de seguridad Wiz por 32.000 millones de dólares, la mayor compra en la historia de la compañía. El objetivo es fortalecer su posición en el mercado de la nube, donde compite con gigantes como Amazon Web Services (AWS) y Microsoft Azure. Wiz, una empresa especializada en seguridad multicloud, permitirá a Google ofrecer soluciones que funcionen en múltiples plataformas, evitando así el riesgo de alienar a sus clientes actuales.

Una apuesta estratégica por la seguridad multicloud

La adquisición de Wiz no solo representa una inversión récord para Google, sino también una apuesta estratégica por la seguridad en entornos multicloud. Wiz, fundada en 2020, ha crecido rápidamente y ya cuenta con una tasa de ingresos anuales de 700 millones de dólares. Su tecnología permite a las empresas proteger sus datos en diferentes plataformas de nube, una característica clave en un mercado donde muchos clientes utilizan servicios híbridos o múltiples proveedores.

Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, destacó durante una conferencia con inversores que \»el multicloud es algo que nuestros clientes demandan\». Esta adquisición, según Kurian, permitirá a Google ofrecer soluciones que integren las inversiones tecnológicas existentes de sus clientes, sin obligarles a depender de un único proveedor.

Retos regulatorios y la sombra del antitrust

La operación no está exenta de desafíos. Google ha enfrentado un escrutinio antimonopolio intenso en los últimos años, especialmente en áreas como búsquedas, sistemas operativos móviles y publicidad. Sin embargo, la compañía parece confiar en que la naturaleza multicloud de Wiz ayudará a sortear estas preocupaciones regulatorias. \»La seguridad en la nube y los servicios multicloud no son áreas donde Google domine actualmente\», explicó un analista cercano al proceso.

Además, el clima regulatorio en Estados Unidos y otros mercados clave parece estar cambiando. En el Reino Unido, por ejemplo, las autoridades han adoptado recientemente una postura más favorable hacia las grandes tecnológicas, lo que podría facilitar la aprobación de este tipo de adquisiciones.

Google Cloud sigue rezagado frente a AWS y Azure

A pesar de sus esfuerzos, Google Cloud sigue ocupando el tercer lugar en el mercado global de la nube, con una cuota del 12%, muy por detrás de AWS (30%) y Azure (21%). La falta de una ventaja competitiva clara y la tardía entrada de Google en el mercado han sido factores determinantes en este rezago. Sin embargo, bajo el liderazgo de Kurian, Google Cloud ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, aunque aún insuficiente para cerrar la brecha con sus principales competidores.

La inteligencia artificial (IA) podría ser un factor clave en este escenario. Kurian señaló que las arquitecturas de IA suelen requerir la integración de datos de múltiples fuentes, lo que hace que la protección multicloud sea más crítica que nunca. Wiz, con su enfoque en la seguridad multicloud, podría ser la pieza que Google necesita para diferenciarse en este campo.

Reacciones y expectativas

La noticia de la adquisición ha generado reacciones mixtas. Algunos clientes de Wiz han expresado preocupación por el futuro de la plataforma, temiendo que Google limite su capacidad para operar en múltiples nubes. Sin embargo, el CEO de Wiz, Assaf Rappaport, y otros líderes de la empresa han estado en contacto directo con los clientes para asegurarles que \»será negocio como siempre\».

Por otro lado, expertos en tecnología han elogiado la movida de Google. \»Esta adquisición podría cambiar las reglas del juego en la seguridad de la nube\», comentó un analista independiente. Sin embargo, también advierten que el éxito de la operación dependerá de cómo Google integre a Wiz y mantenga su independencia operativa.

La adquisición de Wiz marca un hito en la estrategia de Google para competir en el mercado de la nube. Con esta operación, la compañía no solo refuerza su oferta de seguridad, sino que también envía un mensaje claro a sus competidores y reguladores: está dispuesta a invertir fuertemente para cerrar la brecha con AWS y Azure. Ahora, el desafío será demostrar que esta apuesta multimillonaria puede traducirse en una ventaja competitiva real.

 

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.