Senador Thom Tillis anuncia retiro tras tensiones con Trump

El republicano Thom Tillis abandona el Senado tras meses de enfrentamientos con Donald Trump y una baja popularidad en su partido, reflejando la crisis de los moderados en la política estadounidense.
POLITICO

El senador Thom Tillis anuncia su retiro tras enfrentamientos con Trump

El republicano abandona el Senado en pleno auge de su carrera. La decisión llega tras meses de tensiones con el expresidente y una baja popularidad en su partido. Su caso refleja las dificultades de los moderados en la política polarizada de EE.UU.

«El último clavo en el ataúd de un moderado»

Thom Tillis, senador republicano por Carolina del Norte, anunció su retiro el domingo tras una batalla pública con Donald Trump y una aprobación de solo el 25% entre votantes de su partido. El conflicto estalló cuando Tillis se opuso al proyecto estrella de Trump, alegando que perjudicaría a beneficiarios de Medicaid.

Una carrera en picada

Hasta febrero de 2025, Tillis era considerado un negociador clave en el Senado, pero su resistencia a la nominación de Pete Hegseth como secretario de Defensa enfureció a Trump. El expresidente respondió apoyando a posibles rivales en las primarias y criticándolo en redes: «Le encantan los molinos eólicos hechos en China».

El peso de un estado púrpura

Carolina del Norte, un estado bisagra en elecciones presidenciales, tiene tantos votantes demócratas como republicanos, pero pocos moderados reales. Tillis votó con Trump el 83% de las veces, pero aún así fue censurado por la convención estatal del Partido Republicano en 2023.

Cuando el centro ya no es opción

El texto destaca que los estados competitivos no promueven el centrismo, sino que intensifican la polarización. Patrick McHenry, otro congresista de Carolina del Norte, también renunció en 2023 tras describir el Congreso como «en su punto más disfuncional».

Política bajo amenaza

El equipo de Tillis reveló en marzo que el senador y su familia recibieron amenazas y acoso por sus posturas. Este clima refleja cómo la nacionalización de la política reduce el margen para acuerdos transpartidistas, incluso en estados balanceados.

Adiós al poder por voluntad propia

Tillis y McHenry abandonaron cargos influyentes sin escándalos ni derrotas electorales, marcando una tendencia: los políticos prefieren retirarse que navegar una era de extremismos. Su salida deja incógnitas sobre el futuro del bipartidismo en EE.UU.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital