Nvidia presenta Groot N1, un modelo de IA para robots humanoides

Nvidia lanza Groot N1, un modelo de inteligencia artificial para robots humanoides que combina pensamiento rápido y lento, revolucionando la interacción robótica con el entorno.
TechCrunch
Gráfico en un fondo negro con flechas y texto relacionado con leyes de escalado y un robot en una cocina.
Una imagen que presenta un gráfico sobre leyes de escalado en inteligencia artificial, acompañado de la figura de un robot en una cocina moderna.

Nvidia presenta Groot N1, un modelo de IA para robots humanoides

Nvidia ha lanzado Groot N1, un modelo de inteligencia artificial (IA) diseñado específicamente para robots humanoides. Presentado en la conferencia GTC 2025 en San José, California, este modelo de \»pensamiento rápido y lento\» promete revolucionar la interacción de los robots con su entorno. Groot N1, disponible en código abierto, es una evolución del Proyecto Groot, que inicialmente se centró en aplicaciones industriales.

Un salto hacia la robótica generalista

Groot N1 representa un avance significativo en la robótica, al combinar un sistema de \»pensamiento lento\» para la percepción y planificación, con un sistema de \»pensamiento rápido\» que ejecuta acciones complejas. \»La era de la robótica generalista ha llegado\», declaró Jensen Huang, CEO de Nvidia, durante la presentación. Este modelo permite a los robots humanoides manipular objetos y realizar tareas en múltiples pasos, algo que hasta ahora era un desafío técnico considerable.

Herramientas complementarias para desarrolladores

Además del modelo en sí, Nvidia ha lanzado marcos de simulación y planos para generar datos sintéticos de entrenamiento. Estas herramientas buscan facilitar la creación de robots humanoides en diversos formatos, desde aplicaciones domésticas hasta industriales. La compañía espera que estos recursos aceleren el desarrollo de robots capaces de integrarse en entornos cotidianos.

El desafío de los robots humanoides

Aunque la robótica humanoide ha avanzado notablemente en los últimos años, los desafíos técnicos y prácticos siguen siendo enormes. Empresas como 1X y Figure también están trabajando en robots de propósito general, pero la historia reciente de la robótica está llena de promesas incumplidas. Aun así, la tecnología actual sugiere que la producción en masa de estos sistemas podría ser una realidad en un futuro cercano.

Contexto histórico: De la industria al hogar

El Proyecto Groot, lanzado en 2024, marcó el inicio de los esfuerzos de Nvidia en la robótica industrial. Groot N1 amplía este enfoque hacia aplicaciones más diversas, incluyendo el uso doméstico. Este cambio refleja una tendencia creciente en la industria: la búsqueda de robots que no solo realicen tareas específicas, sino que también interactúen de manera intuitiva con los humanos y su entorno.

Reacciones y expectativas

La comunidad tecnológica ha recibido con entusiasmo el lanzamiento de Groot N1, aunque algunos expertos advierten sobre los riesgos de sobrestimar sus capacidades. \»La clave estará en cómo se implementa esta tecnología y en la capacidad de los desarrolladores para adaptarla a necesidades reales\», comentó Kyle Wiggers, editor de IA de TechCrunch. Por otro lado, empresas como 1X ya planean probar sus robots humanoides en cientos de hogares durante 2025.

Groot N1 marca un hito en la evolución de la robótica, pero su éxito dependerá de la capacidad de la industria para superar los desafíos técnicos y éticos que plantea. Con herramientas de código abierto y un enfoque en la simulación, Nvidia busca democratizar el acceso a esta tecnología, abriendo la puerta a un futuro donde los robots humanoides podrían ser tan comunes como los smartphones.

 

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.