Arce participará en la 17° Cumbre de los BRICS en Brasil

El presidente boliviano Luis Arce asistirá a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro para ampliar mercados de exportación, destacando oportunidades con China, India y Rusia.
El Deber

Arce participará en la 17° Cumbre de los BRICS en Brasil

El presidente boliviano buscará ampliar mercados para exportaciones. El encuentro reunirá a 10 miembros plenos y 13 asociados, incluida Bolivia, del 6 al 7 de julio en Río de Janeiro. Arce destacó oportunidades comerciales con China, India y Rusia.

«Bolivia tiene puertas abiertas en los BRICS»

Luis Arce confirmó su asistencia tras participar en la cumbre del MERCOSUR en Buenos Aires. «Tenemos productos para exportar a este gran mercado», afirmó, resaltando el convenio con el bloque. El embajador ruso Dmitry Verchenko definió el objetivo del grupo: «Fomentar cooperación económica y vínculos políticos».

Expansión estratégica

Los BRICS incorporaron en 2024 a Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos como miembros plenos. Bolivia es uno de los 13 países asociados, junto a Cuba, Indonesia, Nigeria y Vietnam, entre otros. La membresía facilita acceso a mercados clave sin depender exclusivamente de socios tradicionales.

De cinco a veintitrés

El bloque, creado en 2006 por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, duplicó su tamaño en 18 años. La segunda ampliación (2024) refleja su peso geopolítico creciente, con economías emergentes que representan el 45% del PIB global. Bolivia aspira a consolidar su posición como exportador de materias primas.

Un paso más en la integración

La participación de Arce refuerza la estrategia de diversificación comercial boliviana. El acuerdo con los BRICS complementa las negociaciones con el MERCOSUR, que incluyen un fondo de 200.000 dólares para estudios de adhesión. El gobierno prioriza acuerdos que reduzcan la dependencia de mercados tradicionales.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título