Diputada pide esperar fallo del TCP antes de tratar contratos de litio
Lissa Claros advierte que el debate actual en Diputados podría ser ilegal. La legisladora potosina exige respetar una acción popular pendiente y reclama falta de consulta previa a indígenas. El conflicto surge mientras se discuten acuerdos con empresas extranjeras por 2.005 millones de dólares.
«Sin fallo del TCP, todo sería ilegal»
La diputada Lissa Claros (CC) afirmó que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) debe resolver primero una acción popular presentada por 50 comunidades potosinas. «Si se revoca el fallo y la ALP avanza, sería ilegal», declaró a UNITEL. La Cámara de Diputados debate este jueves contratos con empresas de Hong Kong y Rusia.
Falta de marco legal
Claros denunció que no existe ley de consulta previa ni regulación específica para el litio. «Pedimos industrialización, pero con condiciones: consulta a pueblos indígenas y definición de regalías», enfatizó. YLB firmó acuerdos con Hong Kong CBC (1.030 millones de dólares) y Uranium One Group (975 millones).
Antecedentes: Litio bajo tensión
El conflicto surge en un contexto de protestas sociales en Potosí y presiones por acelerar inversiones extranjeras. Las comunidades exigen participación en la explotación del recurso, mientras el Gobierno prioriza captar capital antes del cambio de administración en 2025.
Un recurso que divide aguas
El tratamiento de los contratos enfrenta a sectores que buscan inversión inmediata con quienes exigen garantías jurídicas y sociales. La decisión del TCP marcará el ritmo de un debate que mezcla intereses económicos, derechos indígenas y tensiones políticas.