Trump no consolida su coalición con megaproyecto de ley

El proyecto de ley de Trump, enfocado en recortes fiscales y seguridad fronteriza, no refleja el realineamiento político multicultural de su base electoral.
POLITICO

Trump no logra consolidar su coalición con megaproyecto de ley

La legislación no refleja la realineación política impulsada por el presidente. El paquete, enfocado en recortes fiscales y seguridad fronteriza, carece de una visión transformadora para su base multicultural. Fue presentado esta semana tras intensas negociaciones con legisladores republicanos.

«Una oportunidad perdida para sellar el legado»

El proyecto, denominado «Big, Beautiful Bill», no capitaliza el histórico realineamiento electoral logrado por Trump. A pesar de haber atraído a votantes más diversos en 2024, la iniciativa se limita a políticas tradicionales republicanas: recortes de impuestos (beneficiando principalmente a ricos), reducción del gasto en Medicaid y reversión de medidas de Biden. «No hay nada audaz que refleje el populismo de su coalición», critica Oren Cass de American Compass.

Repercusión en la base electoral

Encuestas del Washington Post-Ipsos revelan que el 41% de trabajadores no blancos y sin educación universitaria rechazan el proyecto, clave en el nuevo apoyo republicano. Los recortes a Medicaid afectarían especialmente a comunidades rurales y latinas del suroeste.

De Reagan a Trump: ¿evolución o repetición?

Trump remodeló el Partido Republicano desde 2016, atrayendo a obreros y minorías con retórica populista. Sin embargo, esta ley prioriza dogmas reaganistas (como rebajas fiscales para elites) sobre políticas que consoliden su coalición multirracial. Contrasta con la estrategia de George W. Bush, quien diseñó programas como Medicare Parte D para ampliar su base.

Un legado endeudado

El proyecto, que añadiría 3.3 billones de dólares a la deuda nacional, podría recordarse más por su impacto fiscal que por avances políticos. Aunque probablemente se apruebe, analistas señalan que «no construye bloques para una mayoría duradera». Trump sacrificó capital político sin plasmar su revolución en leyes.

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia