Trump no consolida su coalición con megaproyecto de ley

El proyecto de ley de Trump, enfocado en recortes fiscales y seguridad fronteriza, no refleja el realineamiento político multicultural de su base electoral.
POLITICO

Trump no logra consolidar su coalición con megaproyecto de ley

La legislación no refleja la realineación política impulsada por el presidente. El paquete, enfocado en recortes fiscales y seguridad fronteriza, carece de una visión transformadora para su base multicultural. Fue presentado esta semana tras intensas negociaciones con legisladores republicanos.

«Una oportunidad perdida para sellar el legado»

El proyecto, denominado «Big, Beautiful Bill», no capitaliza el histórico realineamiento electoral logrado por Trump. A pesar de haber atraído a votantes más diversos en 2024, la iniciativa se limita a políticas tradicionales republicanas: recortes de impuestos (beneficiando principalmente a ricos), reducción del gasto en Medicaid y reversión de medidas de Biden. «No hay nada audaz que refleje el populismo de su coalición», critica Oren Cass de American Compass.

Repercusión en la base electoral

Encuestas del Washington Post-Ipsos revelan que el 41% de trabajadores no blancos y sin educación universitaria rechazan el proyecto, clave en el nuevo apoyo republicano. Los recortes a Medicaid afectarían especialmente a comunidades rurales y latinas del suroeste.

De Reagan a Trump: ¿evolución o repetición?

Trump remodeló el Partido Republicano desde 2016, atrayendo a obreros y minorías con retórica populista. Sin embargo, esta ley prioriza dogmas reaganistas (como rebajas fiscales para elites) sobre políticas que consoliden su coalición multirracial. Contrasta con la estrategia de George W. Bush, quien diseñó programas como Medicare Parte D para ampliar su base.

Un legado endeudado

El proyecto, que añadiría 3.3 billones de dólares a la deuda nacional, podría recordarse más por su impacto fiscal que por avances políticos. Aunque probablemente se apruebe, analistas señalan que «no construye bloques para una mayoría duradera». Trump sacrificó capital político sin plasmar su revolución en leyes.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital