Republicano Fitzpatrick vota contra megaproyecto de Trump

El congresista Brian Fitzpatrick rechazó el proyecto estrella de Trump, enfrentando represalias del Partido Republicano y oportunidades demócratas en su distrito.
POLITICO

Republicano Fitzpatrick vota contra megaproyecto de Trump en el Congreso

El congresista fue uno de los dos republicanos que rechazaron la ley estrella del presidente. La decisión, tomada bajo presión de la Casa Blanca, podría costarle una primaria MAGA en su distrito clave de Pensilvania, donde los demócratas ya lo señalan como objetivo prioritario para 2026.

«Un voto solitario en medio de la tormenta»

Brian Fitzpatrick (R-PA) rompió este jueves con su partido al rechazar el megaproyecto legislativo de Donald Trump, pese a una intensa campaña de presión. Junto al también republicano Thomas Massie (R-KY), fue el único en oponerse a la norma, que recorta programas sociales y amplía medidas de seguridad fronteriza. «Alteré mi postura por las enmiendas del Senado a Medicaid», justificó en un comunicado.

Riesgos y oportunidades

El movimiento le expone a represalias dentro del Partido Republicano, donde figuras MAGA como el influyente Nick Sortor ya exigen una primaria contra él. Sin embargo, sus aliados defienden que el voto refuerza su imagen de «independencia bipartidista» en un distrito que Kamala Harris ganó en 2020. Un superPAC afín destacó su historial de victorias en zonas demócratas.

El cálculo político de un moderado

Fitzpatrick, elegido por primera vez en 2016, ha cultivado un perfil centrista: apoyó el plan de infraestructuras de Biden, visitó mezquitas en su distrito y evita identificarse abiertamente como republicano. Su cabecera en X reza: «Defiende la democracia. Vota bipartidista». Pero su negativa a avalar incluso el trámite procedural del megaproyecto sorprendió a colegas como el republicano Glenn Thompson: «No entendí sus objeciones».

La mira demócrata

Los demócratas ven ahora una oportunidad. Han reclutado al comisionado del condado de Bucks, Bob Harvie, como posible rival. «Fitzpatrick votó primero a favor; esto es demasiado poco y tarde», criticó Harvie. El distrito, tradicionalmente republicano, no elige a un demócrata desde 2010.

Un partido que no perdona disidencias

El episodio refleja la tensión en el GOP entre lealtad a Trump y pragmatismo electoral. Dos republicanos de distritos disputados anunciaron su retirada esta semana, y el senador Thom Tillis (R-NC) abandonará tras las amenazas de Trump por oponerse al megaproyecto. La Casa Blanca se limitó a expresar «decepción», pero evitó pedir una primaria contra Fitzpatrick… por ahora.

El último moderado en pie

La supervivencia de Fitzpatrick prueba que aún hay espacio para tácticas independientes en el GOP, pero con alto costo. Mientras Trump castiga a disidentes como Massie, el congresista de Pensilvania juega su futuro en un distrito donde cada gesto cuenta. Su voto podría definir si los republicanos mantienen o pierden la Cámara en 2026.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.