Republicano Fitzpatrick vota contra megaproyecto de Trump

El congresista Brian Fitzpatrick rechazó el proyecto estrella de Trump, enfrentando represalias del Partido Republicano y oportunidades demócratas en su distrito.
POLITICO

Republicano Fitzpatrick vota contra megaproyecto de Trump en el Congreso

El congresista fue uno de los dos republicanos que rechazaron la ley estrella del presidente. La decisión, tomada bajo presión de la Casa Blanca, podría costarle una primaria MAGA en su distrito clave de Pensilvania, donde los demócratas ya lo señalan como objetivo prioritario para 2026.

«Un voto solitario en medio de la tormenta»

Brian Fitzpatrick (R-PA) rompió este jueves con su partido al rechazar el megaproyecto legislativo de Donald Trump, pese a una intensa campaña de presión. Junto al también republicano Thomas Massie (R-KY), fue el único en oponerse a la norma, que recorta programas sociales y amplía medidas de seguridad fronteriza. «Alteré mi postura por las enmiendas del Senado a Medicaid», justificó en un comunicado.

Riesgos y oportunidades

El movimiento le expone a represalias dentro del Partido Republicano, donde figuras MAGA como el influyente Nick Sortor ya exigen una primaria contra él. Sin embargo, sus aliados defienden que el voto refuerza su imagen de «independencia bipartidista» en un distrito que Kamala Harris ganó en 2020. Un superPAC afín destacó su historial de victorias en zonas demócratas.

El cálculo político de un moderado

Fitzpatrick, elegido por primera vez en 2016, ha cultivado un perfil centrista: apoyó el plan de infraestructuras de Biden, visitó mezquitas en su distrito y evita identificarse abiertamente como republicano. Su cabecera en X reza: «Defiende la democracia. Vota bipartidista». Pero su negativa a avalar incluso el trámite procedural del megaproyecto sorprendió a colegas como el republicano Glenn Thompson: «No entendí sus objeciones».

La mira demócrata

Los demócratas ven ahora una oportunidad. Han reclutado al comisionado del condado de Bucks, Bob Harvie, como posible rival. «Fitzpatrick votó primero a favor; esto es demasiado poco y tarde», criticó Harvie. El distrito, tradicionalmente republicano, no elige a un demócrata desde 2010.

Un partido que no perdona disidencias

El episodio refleja la tensión en el GOP entre lealtad a Trump y pragmatismo electoral. Dos republicanos de distritos disputados anunciaron su retirada esta semana, y el senador Thom Tillis (R-NC) abandonará tras las amenazas de Trump por oponerse al megaproyecto. La Casa Blanca se limitó a expresar «decepción», pero evitó pedir una primaria contra Fitzpatrick… por ahora.

El último moderado en pie

La supervivencia de Fitzpatrick prueba que aún hay espacio para tácticas independientes en el GOP, pero con alto costo. Mientras Trump castiga a disidentes como Massie, el congresista de Pensilvania juega su futuro en un distrito donde cada gesto cuenta. Su voto podría definir si los republicanos mantienen o pierden la Cámara en 2026.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital