Defensor del Pueblo denuncia bloqueo a veedores en sesión del litio
Pedro Callisaya acusó impedimentos para supervisar el polémico contrato. Ocurrió este jueves en la Cámara de Diputados durante el tratamiento del acuerdo con una empresa china. Hubo empujones y protestas antes del cuarto intermedio.
«Obstrucción inadmisible en un espacio público»
El Defensor del Pueblo denunció en redes sociales que se impidió el acceso a sus veedores durante la sesión ordinaria que debatía el proyecto de ley 197/2024-2025. «Es una violación a nuestras funciones constitucionales», afirmó Callisaya, quien también criticó la negativa de información a dirigentes potosinos preocupados por los derechos al agua y a la consulta previa.
Conflicto en el hemiciclo
La sesión comenzó a las 10:50, pero solo avanzó hacia el mediodía con la lectura del contrato entre YLB y la china Hong Kong CBC Investment para explotar litio en Uyuni. Antes del cuarto intermedio declarado a las 13:30, diputados opositores protestaron con gritos y empujones.
Alerta internacional y derechos vulnerados
Callisaya advirtió que comunicará los hechos a organismos globales y reafirmó su compromiso con los derechos humanos y la Madre Tierra. El contrato, firmado en noviembre de 2024, enfrenta rechazo por posibles afectaciones ambientales y sociales en Potosí.
Un litio que divide aguas
Bolivia busca consolidarse como productor de litio, pero los proyectos generan tensiones entre desarrollo económico y protección de derechos. El Salar de Uyuni, la reserva más grande del mundo, es escenario recurrente de conflictos entre comunidades, empresas y el Estado.
El pulso continúa en el Legislativo
La aprobación del contrato dependerá de la mayoría oficialista en Diputados, pero podría frenarse en el Senado. Mientras, la Defensoría insiste en garantizar transparencia y participación en el proceso.