Defensor del Pueblo denuncia bloqueo a veedores en sesión del litio

Pedro Callisaya denunció impedimentos para supervisar el contrato de litio con una empresa china en la Cámara de Diputados, calificándolo como una violación constitucional.
El Deber

Defensor del Pueblo denuncia bloqueo a veedores en sesión del litio

Pedro Callisaya acusó impedimentos para supervisar el polémico contrato. Ocurrió este jueves en la Cámara de Diputados durante el tratamiento del acuerdo con una empresa china. Hubo empujones y protestas antes del cuarto intermedio.

«Obstrucción inadmisible en un espacio público»

El Defensor del Pueblo denunció en redes sociales que se impidió el acceso a sus veedores durante la sesión ordinaria que debatía el proyecto de ley 197/2024-2025. «Es una violación a nuestras funciones constitucionales», afirmó Callisaya, quien también criticó la negativa de información a dirigentes potosinos preocupados por los derechos al agua y a la consulta previa.

Conflicto en el hemiciclo

La sesión comenzó a las 10:50, pero solo avanzó hacia el mediodía con la lectura del contrato entre YLB y la china Hong Kong CBC Investment para explotar litio en Uyuni. Antes del cuarto intermedio declarado a las 13:30, diputados opositores protestaron con gritos y empujones.

Alerta internacional y derechos vulnerados

Callisaya advirtió que comunicará los hechos a organismos globales y reafirmó su compromiso con los derechos humanos y la Madre Tierra. El contrato, firmado en noviembre de 2024, enfrenta rechazo por posibles afectaciones ambientales y sociales en Potosí.

Un litio que divide aguas

Bolivia busca consolidarse como productor de litio, pero los proyectos generan tensiones entre desarrollo económico y protección de derechos. El Salar de Uyuni, la reserva más grande del mundo, es escenario recurrente de conflictos entre comunidades, empresas y el Estado.

El pulso continúa en el Legislativo

La aprobación del contrato dependerá de la mayoría oficialista en Diputados, pero podría frenarse en el Senado. Mientras, la Defensoría insiste en garantizar transparencia y participación en el proceso.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.