Meta supera 1.000 millones de descargas de Llama

Meta alcanza un hito con 1.000 millones de descargas de sus modelos Llama, enfrentando desafíos legales y técnicos en su expansión global.
TechCrunch
Ilustración de una llama con gafas de sol y una burbuja de diálogo.
Una imagen divertida que muestra una llama con gafas de sol y una burbuja de diálogo al lado.

Meta alcanza los 1.000 millones de descargas de sus modelos Llama en medio de desafíos legales y técnicos

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha anunciado este martes que sus modelos de inteligencia artificial (IA) Llama han superado los 1.000 millones de descargas, un hito que refleja su creciente influencia en el ecosistema tecnológico. Sin embargo, este logro llega en un momento en el que la compañía enfrenta demandas por derechos de autor y retrasos en su expansión en Europa debido a preocupaciones sobre privacidad de datos.

Un crecimiento acelerado en un mercado competitivo

Según un mensaje publicado por el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en Threads, la plataforma de redes sociales de la empresa, los modelos Llama han experimentado un aumento del 53% en descargas desde diciembre de 2024, cuando alcanzaron los 650 millones. Estos modelos, que alimentan el asistente de IA de Meta en sus plataformas, están disponibles de forma gratuita bajo una licencia propietaria, aunque con ciertas restricciones comerciales que han generado críticas entre algunos desarrolladores.

Creemos que este podría ser el año en que Llama y el código abierto se conviertan en los modelos de IA más avanzados y utilizados”, declaró Zuckerberg durante la llamada de resultados del cuarto trimestre de 2024. La compañía planea lanzar varios modelos Llama en los próximos meses, incluyendo versiones con capacidades multimodales y de razonamiento avanzado.

Desafíos legales y técnicos

Pese a su éxito, Meta enfrenta obstáculos significativos. Llama está en el centro de una demanda por derechos de autor que alega que la empresa entrenó algunos de sus modelos con libros electrónicos protegidos sin autorización. Además, varios países de la Unión Europea han obligado a Meta a retrasar o cancelar el lanzamiento de Llama debido a preocupaciones sobre la privacidad de los datos.

En el ámbito técnico, modelos como el R1 de DeepSeek, un laboratorio chino de IA, han superado en rendimiento a Llama, lo que ha llevado a Meta a establecer “salas de guerra” para aplicar las innovaciones de DeepSeek a sus propios desarrollos. La compañía ha anunciado que invertirá hasta 80.000 millones de dólares en proyectos relacionados con la IA este año.

El futuro de Llama y la IA abierta

Meta tiene planes ambiciosos para Llama, incluyendo el lanzamiento de modelos con capacidades “agénticas”, que podrían realizar acciones de manera autónoma. Zuckerberg también ha mencionado que la empresa está trabajando en funciones de razonamiento avanzado, similares a las de OpenAI, y en modelos multimodales que integran texto, imagen y sonido.

Nuestro objetivo es liderar el campo de la IA abierta”, afirmó Zuckerberg. La compañía espera consolidar su posición en el mercado durante el próximo LlamaCon, su primera conferencia de desarrolladores de IA generativa, programada para el 29 de abril.

Contexto histórico: La apuesta de Meta por la IA

Meta lleva años invirtiendo en inteligencia artificial como parte de su estrategia para diversificar sus productos y servicios. Desde la adquisición de startups especializadas hasta el desarrollo de herramientas de código abierto, la empresa ha buscado posicionarse como un referente en el campo de la IA. Sin embargo, su enfoque ha generado controversias, especialmente en lo que respecta a la privacidad de los usuarios y el uso ético de los datos.

El lanzamiento de Llama en 2023 marcó un punto de inflexión, ya que ofreció a desarrolladores y empresas acceso gratuito a modelos de IA avanzados. Aunque esta estrategia ha impulsado su adopción, también ha expuesto a Meta a desafíos legales y técnicos que podrían afectar su crecimiento futuro.

Fuentes y transparencia

La información sobre las descargas de Llama fue confirmada por Mark Zuckerberg en un mensaje publicado en Threads. Los detalles sobre las demandas legales y los retrasos en Europa provienen de documentos judiciales y comunicados oficiales de la Unión Europea. Las declaraciones sobre el futuro de Llama fueron extraídas de la llamada de resultados del cuarto trimestre de 2024 y de anuncios previos de la empresa.

El éxito de Llama refleja la creciente influencia de Meta en el campo de la inteligencia artificial, pero también subraya los desafíos que enfrenta la compañía en un mercado cada vez más competitivo y regulado. El próximo LlamaCon podría ser un momento clave para definir el futuro de la IA abierta y el papel de Meta en este ecosistema.

 

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER

Bolivia rechaza informe de EEUU sobre narcotráfico y destaca récord de incautaciones

Bolivia descalifica informe antidrogas de EEUU y destaca récord histórico de 35 toneladas incautadas en el último año.
Un efectivo de la policía en la presentación de la droga incautada. / Noé Portugal / ABI

Plazo para solicitar certificado de exención por no votar vence este martes

Gestiona tu certificado de exención por no votar antes del martes 16 de septiembre para evitar multas. Requisitos y
Imagen referencial de documentación electoral. / Archivo Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL / Correo del Sur

Acusan a Starmer de mentir sobre el embajador británico vinculado a Epstein

La oposición acusa a Keir Starmer de ocultar información sobre el exembajador Peter Mandelson y su vínculo con Jeffrey
Donald Trump y Peter Mandelson en la Oficina Oval en mayo de 2025. / Reuters/AFP / Clarín

Fiscal de Utah acusa de homicidio agravado a Tyler Robinson por asesinato de Charlie Kirk

El fiscal Jeff Gray presenta cargos de homicidio agravado capital contra Tyler Robinson por el asesinato del activista conservador
Tyler Robinson tras su detención. Está acusado de homicidio agravado. / EFE / EFE y AP

Egipto e Israel acuerdan gasoducto para aliviar crisis energética

Acuerdo energético entre Egipto e Israel para suministrar 600 millones de pies cúbicos diarios de gas mediante el gasoducto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Africa Intelligence Brief

diputado cuéllar pide arraigo contra arce para evitar su salida del país

Diputado del MAS solicita arraigo contra presidente Luis Arce para evitar que abandone el país, basándose en la Ley
el diputado del mas rolando cuéllar en la fiscalía general, en sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

España eleva el tono contra Israel por ofensiva en Gaza y palabras de canciller

España convoca a diplomática israelí y anuncia que condiciona su participación en Eurovisión 2026 a la no inclusión de
El presidente del gobierno de España, Pedro Sánchez, critica la ofensiva de Israel en Gaza. / EFE / Clarín

aprehenden a un hombre por provocar incendios en ascensión de guarayos

Vecinos detuvieron a un hombre por provocar incendios en Ascensión de Guarayos, mientras el COEM declara estado de emergencia
el aprehendido aguarda su comparecencia ante el juez en la carceleta de ascensión de guarayos / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fábricas de EE.UU. se estancan mientras el consumo mantiene el crecimiento

La producción industrial de EEUU crece levemente un 0,1% en agosto mientras las ventas minoristas se disparan un 0,6%,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible