Jueces eluden prohibición de medidas cautelares contra Trump

Magistrados federales aplican alternativas legales como demandas colectivas y la Ley de Procedimiento Administrativo para bloquear políticas migratorias y sanitarias del gobierno.
POLITICO

Jueces eluden prohibición de medidas cautelares nacionales contra políticas de Trump

Magistrados aplican alternativas legales para bloquear acciones federales. Tras el fallo del Tribunal Supremo que limita las órdenes judiciales de alcance nacional, jueces recurren a demandas colectivas y la Ley de Procedimiento Administrativo (APA) para restringir políticas migratorias y sanitarias.

«No es una injunción, pero el efecto es el mismo»

Desde el fallo del Tribunal Supremo el 28 de junio, tres jueces federales han emitido resoluciones con impacto nacional contra políticas de Trump. Randolph Moss (Obama) anuló la prohibición de asilo en la frontera sur, John Bates (Bush) ordenó restaurar datos sobre género en webs sanitarias, y William Young (Reagan) revocó recortes a becas de investigación. Todos citaron la APA o demandas colectivas.

Estrategias legales en juego

La APA permite a los tribunales «anular» acciones ilegales de agencias federales, mientras que las demandas colectivas agrupan a afectados con reclamos similares. El Departamento de Justicia acusó a Moss de «actuar por su cuenta», pero los magistrados insisten en que sus fallos son «medidas específicas».

El largo camino de las batallas legales

El fallo del Tribunal Supremo surgió de casos sobre ciudadanía por nacimiento, pero su aplicación sigue en debate en múltiples tribunales. La Corte del 9º Circuito revisa bloqueos a la prohibición de personas transgénero en el ejército y al recorte de refugiados. Mientras, jueces piden a las partes definir cómo ajustar sus demandas.

Un precedente con grietas

Trump promovió la prohibición de injunciones nacionales para acelerar su agenda, pero la resistencia judicial persiste. Entre 2020 y 2025, sus políticas enfrentaron más de 100 impugnaciones, muchas lideradas por estados demócratas y ONGs. La APA, creada en 1946, se ha convertido en un arma clave contra cambios regulatorios abruptos.

El tablero sigue en movimiento

Aunque el Tribunal Supremo limitó una herramienta, los opositores a Trump ya se adaptan. El impacto real de la decisión se verá en los próximos meses, mientras jueces evalúan casos migratorios, sanitarios y presupuestarios. La batalla legal por el alcance de las sentencias continúa.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz