El Supremo revisará inmunidad de entidades estatales en accidentes

El Tribunal Supremo de EE.UU. analizará si NJ Transit, una agencia pública de transporte, goza de inmunidad soberana en otros estados tras accidentes. La decisión afectará a entidades como MOHELA.
POLITICO

El Tribunal Supremo revisará la inmunidad de entidades estatales tras accidentes de autobús

NJ Transit enfrenta demandas en Pennsylvania y Nueva York por atropellos fuera de Nueva Jersey. El alto tribunal resolverá si la agencia de transporte, creada por el estado, goza de inmunidad soberana en otros territorios. La decisión podría afectar a empresas públicas como MOHELA, el gestor de préstamos estudiantiles de Misuri.

Autobuses, fronteras y un vacío legal

El Tribunal Supremo de EE.UU. aceptó analizar dos casos contra NJ Transit, cuyos autobuses supuestamente atropellaron a personas en Pennsylvania y Manhattan. Los demandantes alegan que la agencia no merece inmunidad estatal, pese a ser una entidad pública. La corte ya generó dudas en 2019 al prohibir demandar a un estado en tribunales ajenos sin su consentimiento.

Dos estados, dos interpretaciones

Mientras Pennsylvania bloqueó una demanda por inmunidad soberana, Nueva York permitió seguir adelante con otra. NJ Transit defiende que solo puede ser demandada en Nueva Jersey, su sede. «Es una situación insostenible», admitieron sus abogados, ya que sus buses operan en tres estados.

¿Empresa pública o «multinacional del transporte»?

Los abogados de las víctimas tildan a NJ Transit de «corporación multimillonaria que compite con empresas privadas». Michael Kimberly, representante de un afectado, argumentó que «los Fundadores jamás imaginaron inmunidad para entidades así». Sin embargo, fiscales generales de Texas, Virginia y hasta Pennsylvania apoyan a NJ Transit, alegando que cada estado debe definir sus agencias públicas.

Un precedente con ramificaciones

El fallo podría impactar a MOHELA, el gestor de préstamos estudiantiles de Misuri, también en litigios. Misuri ya pidió al Supremo que lo proteja de demandas «con daños millonarios». Aunque no se revisará su caso directamente, la sentencia sobre NJ Transit marcará límites para la inmunidad de entidades públicas.

¿Inmunidad en movimiento?

NJ Transit cuestiona que sus trenes y buses cambien de estatus legal al cruzar fronteras. «La inmunidad no debería activarse y desactivarse en cada parada», señalaron sus abogados. El Supremo escuchará los argumentos a finales de 2025 o inicios de 2026.

Una sentencia con viaje largo

La decisión aclarará el alcance de la inmunidad estatal para entidades públicas que operan fuera de sus fronteras, afectando desde transporte hasta educación. Sin juicios de valor: el tribunal solo delimitará hasta dónde llega el escudo soberano.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.