OEP monitoreará en línea el traslado de material electoral para elecciones
El sistema garantizará la distribución segura del material hasta los recintos de votación el 17 de agosto. La capacitación se realizó en Oruro con participación de fuerzas militares y policiales. El protocolo busca evitar alteraciones durante el proceso.
«Transparencia en tiempo real»
El Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará un sistema en línea para rastrear el material electoral desde su producción hasta los centros de votación. Facilitadores del OEP explicaron el protocolo en el TED de Oruro, con presencia del Alto Mando del Ejército y la Policía. «Cada ruta de custodia tendrá un coordinador, un militar y un policía», detalló el presidente del TED Oruro, Limber Arroyo.
Cadena de custodia reforzada
El proceso incluye tres etapas clave: traslado desde plantas de producción a los TED, distribución a centros logísticos y envío final a recintos. El retorno del material seguirá la misma ruta. Las actas de custodia y el monitoreo en línea permitirán verificar la integridad del material en todo momento.
Fuerzas de orden, pilares de la confianza
Arroyo destacó que la participación de la Policía y el Ejército «reduce riesgos de manipulación». El taller en el auditorio del TED Oruro capacitó a ambos cuerpos en logística y responsabilidades. La seguridad del material electoral es prioritaria para el OEP, especialmente tras críticas en procesos anteriores.
Elecciones bajo lupa tecnológica
Bolivia implementa este sistema por primera vez en Elecciones Generales, siguiendo estándares internacionales. En 2020, retrasos en la entrega de actas generó controversias. El OEP busca evitar irregularidades con una trazabilidad digital completa.
Un proceso que no termina el día de votación
El monitoreo continuará tras el cierre de urnas, asegurando que el material regrese a los centros designados. El éxito del protocolo dependerá de la coordinación entre el OEP, las fuerzas de seguridad y los delegados políticos.