Contratistas estadounidenses disparan a palestinos que buscan comida en Gaza
Personal de seguridad empleado por una fundación humanitaria usa munición real y granadas aturdidoras. Los hechos ocurren en centros de distribución de ayuda respaldados por EE.UU. e Israel, según testimonios y videos obtenidos por AP.
«Personas inocentes heridas. Gravemente. Innecesariamente»
Dos contratistas estadounidenses denunciaron que sus colegas disparan al aire, al suelo y hacia palestinos durante repartos de alimentos en Gaza. Los centros son operados por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), organización creada en febrero de 2025 con apoyo israelí. «El personal contratado no está cualificado ni verificado», afirmó uno de los denunciantes.
Escenas de caos y violencia
Videos muestran a cientos de palestinos apiñados entre vallas metálicas, mientras suenan disparos y explosiones de granadas aturdidoras. En una grabación, contratistas celebran tras ráfagas de fuego: «¡Creo que le diste a uno!». Según comunicaciones internas, en una sola distribución se usaron 37 granadas aturdidoras y 60 latas de gas pimienta.
Respuesta de las empresas involucradas
Safe Reach Solutions (SRS), subcontratada por GHF, admitió que en los primeros días se disparó al suelo como medida de control, pero negó heridos graves. GHF afirmó que su equipo está formado por «profesionales humanitarios experimentados» y ha repartido 50 millones de comidas. UG Solutions, empresa que contrata al personal, defendió sus protocolos de selección.
Gaza, entre el hambre y los disparos
La guerra iniciada en octubre de 2023 tras el ataque de Hamas ha dejado a 2 millones de gazatíes al borde de la hambruna. Israel bloqueó durante meses la entrada de ayuda, acusando a Hamas de robarla. GHF surgió como alternativa al sistema de la ONU, que no emplea guardias armados. Más de 57.000 palestinos han muerto en el conflicto, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Un sistema bajo sospecha
Los contratistas revelaron que cámaras con reconocimiento facial identifican a «personas de interés» en los centros, información compartida con militares israelíes. SRS negó recolectar datos biométricos. Israel afirma que solo dispara advertencias y investiga daños a civiles. Mientras, palestinos preguntan: «¿Por qué nos disparan si solo venimos por comida?».