Santa Cruz exige vacuna contra el sarampión para el regreso a clases
10.000 dosis ya están disponibles y 150.000 más en centros de salud. La medida, anunciada por el Sedes, busca contener un brote con 73 casos confirmados. Entrará en vigor el 11 de julio, cuando finalice el receso escolar.
«Sin vacuna, no habrá acceso a las aulas»
Boris Chang, responsable del PAI del Sedes, advirtió que las escuelas exigirán el carné de vacunación: «No habrá reclamos válidos si no se cumple». El control prioriza a menores de 9 años, grupo más expuesto por viajes o contacto social. Actualmente, hay 15 casos sospechosos en seguimiento.
Logística y disponibilidad
Las 10.000 dosis recién llegadas se suman a 150.000 distribuidas en centros de salud. Chang justificó la medida: «Los niños pueden contagiarse en viajes o actividades cotidianas». La coordinación con colegios ya está en marcha.
Un brote que no da tregua
Santa Cruz enfrenta un repunte de sarampión, con 73 diagnósticos confirmados en julio de 2025. La última alerta similar ocurrió en 2021, cuando Bolivia registró casos importados desde países vecinos.
Clases bajo condición
El éxito de la medida dependerá de la vacunación masiva antes del 11 de julio. Las autoridades insisten en que la inmunización es la única vía para evitar contagios en las aulas.