Suspenden audiencia del caso BRT contra exalcaldesa Angélica Sosa

La defensa y la Alcaldía de Santa Cruz acordaron postergar el juicio contra la exalcaldesa Angélica Sosa por presuntas irregularidades en el proyecto BRT. El caso supera el plazo legal de tres años.
El Deber

Suspenden audiencia del caso BRT contra exalcaldesa Angélica Sosa

La defensa y la Alcaldía de Santa Cruz acordaron postergar el juicio. La exautoridad cuestionó los motivos del retraso en un proceso que supera el plazo legal de tres años. El caso involucra a 10 imputados por presuntas irregularidades en el proyecto de transporte.

«El tiempo juega en contra», afirma Sosa

La exalcaldesa señaló que la audiencia se suspendió por dos motivos: la Alcaldía alegó conflicto de horario con otro juicio, pese a contar con 11 abogados, y su defensor principal tenía un viaje programado. «Presentamos boletos de avión y un certificado médico», explicó. Sosa insiste en que el caso debería extinguirse por exceder el plazo legal.

Detalles del proceso

El Ministerio Público acusó en 2022 a Sosa y otros nueve implicados por incumplimiento de deberes y contratos lesivos al Estado durante la gestión del BRT. El juez anticorrupción Roberto Parada obligó a la Fiscalía a formalizar la acusación. Percy Fernández, inicialmente excluido, fue reintegrado al proceso por presunta autorización de decretos irregulares.

Un caso que se alarga

El proceso judicial comenzó hace más de cuatro años, superando el límite de tres años establecido por ley. Sosa comparó su situación con la de Rolando Rivera, cuyo caso se extinguió en octubre de 2024 por el mismo motivo. «Nunca fui declarada rebelde», remarcó la exalcaldesa, quien presentó una auditoría para respaldar su petición de extinción.

BRT: un proyecto bajo la lupa

El caso investiga presuntas irregularidades en el sistema de Buses de Transporte Rápido durante la gestión 2019-2020. Las acusaciones incluyen modificaciones presupuestarias no justificadas y resoluciones contrarias a la ley. Entre los imputados figuran exfuncionarios y contratistas vinculados al proyecto.

La justicia sigue su curso

La suspensión prolonga un proceso marcado por controversias legales y plazos vencidos. La resolución sobre la extinción del caso por tiempo podría definir el futuro de los implicados, mientras la Fiscalía mantiene las acusaciones.

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital