Suspenden audiencia del caso BRT contra exalcaldesa Angélica Sosa

La defensa y la Alcaldía de Santa Cruz acordaron postergar el juicio contra la exalcaldesa Angélica Sosa por presuntas irregularidades en el proyecto BRT. El caso supera el plazo legal de tres años.
El Deber

Suspenden audiencia del caso BRT contra exalcaldesa Angélica Sosa

La defensa y la Alcaldía de Santa Cruz acordaron postergar el juicio. La exautoridad cuestionó los motivos del retraso en un proceso que supera el plazo legal de tres años. El caso involucra a 10 imputados por presuntas irregularidades en el proyecto de transporte.

«El tiempo juega en contra», afirma Sosa

La exalcaldesa señaló que la audiencia se suspendió por dos motivos: la Alcaldía alegó conflicto de horario con otro juicio, pese a contar con 11 abogados, y su defensor principal tenía un viaje programado. «Presentamos boletos de avión y un certificado médico», explicó. Sosa insiste en que el caso debería extinguirse por exceder el plazo legal.

Detalles del proceso

El Ministerio Público acusó en 2022 a Sosa y otros nueve implicados por incumplimiento de deberes y contratos lesivos al Estado durante la gestión del BRT. El juez anticorrupción Roberto Parada obligó a la Fiscalía a formalizar la acusación. Percy Fernández, inicialmente excluido, fue reintegrado al proceso por presunta autorización de decretos irregulares.

Un caso que se alarga

El proceso judicial comenzó hace más de cuatro años, superando el límite de tres años establecido por ley. Sosa comparó su situación con la de Rolando Rivera, cuyo caso se extinguió en octubre de 2024 por el mismo motivo. «Nunca fui declarada rebelde», remarcó la exalcaldesa, quien presentó una auditoría para respaldar su petición de extinción.

BRT: un proyecto bajo la lupa

El caso investiga presuntas irregularidades en el sistema de Buses de Transporte Rápido durante la gestión 2019-2020. Las acusaciones incluyen modificaciones presupuestarias no justificadas y resoluciones contrarias a la ley. Entre los imputados figuran exfuncionarios y contratistas vinculados al proyecto.

La justicia sigue su curso

La suspensión prolonga un proceso marcado por controversias legales y plazos vencidos. La resolución sobre la extinción del caso por tiempo podría definir el futuro de los implicados, mientras la Fiscalía mantiene las acusaciones.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.