EFE desmiente encuesta falsa sobre elecciones en Bolivia
Una supuesta encuesta mexicana favorecía a Rodríguez y Reyes Villa. La agencia EFE verificó que ni la firma Enkoll ni el diario El País publicaron el sondeo, difundido en redes sociales con datos inconsistentes.
«Una gráfica que no cuadra»
La publicación viral mostraba a Andrónico Rodríguez (Alianza Popular) con 21,6% y a Manfred Reyes Villa (Autonomía para Bolivia-Súmate) con 20,4%. Sin embargo, Enkoll negó en un comunicado haber realizado «ninguna encuesta en Bolivia» y aclaró que no colabora con El País. El diseño de la gráfica tampoco coincidía con sus materiales oficiales.
Sin aval electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) no tiene registrada a Enkoll como encuestadora autorizada, ni a El País como medio habilitado para difundir sondeos. Además, no se encontraron registros de esos resultados en otras mediciones o medios locales.
Patrón de desinformación
La difusión de encuestas falsas es recurrente en el actual proceso electoral, según verificadores como Bolivia Verifica. Los videos en TikTok que promovían estos datos incluían narraciones que instaban a la «unidad opositora» en torno a Reyes Villa.
Elecciones bajo la lupa
Bolivia celebra elecciones generales el 17 de agosto de 2025, en un contexto donde la desinformación sobre preferencias electorales ha sido frecuente, según documentan agencias como EFE Verifica, miembro de la Red Internacional de Verificación (IFCN).
Las redes no son siempre fuente fiable
El caso refuerza la necesidad de contrastar información en períodos electorales. Ni la encuesta existió ni los actores mencionados la respaldan, según la verificación oficial. El TSE mantiene monitoreo activo para garantizar transparencia.